Browsing by Author "Muñoz Ortiz, Enrique"
Now showing items 1-16 of 16
-
A simple time-varying sensitivity analysis (TVSA) for assessment of temporal variability of hydrological processes
Medina González, Yelena; Muñoz Ortiz, Enrique (2020-09)Time-varying sensitivity analysis (TVSA) allows sensitivity in a moving window to be estimated and the time periods in which the specific components of a model can affect its performance to be identified. However, one of ... -
Analysis of the influence of geomechanical parameters and geometry on slope stability in granitic residual soils
Bravo Zapata, Matías F.; Muñoz Ortiz, Enrique; Lapeña Mañero, Pablo; Montenegro Cooper, José Miguel; King St Onge, Robert W. (2022)Granitic residual soils are soils formed by the in situ weathering of intrusive granitic rocks and are present in different parts of the world. Due to their large presence, many civil engineering projects are carried out ... -
Analysis of the relative importance of model parameters in watersheds with different hydrological regimes
Medina González, Yelena; Muñoz Ortiz, Enrique (2020-09)Depending on the purpose of the study, aggregated hydrological models are preferred over distributed models because they provide acceptable results in terms of precision and are easy to run, especially in data scarcity ... -
Análisis de predictibilidad de un modelo hidrológico estacionario en la cuenca del Río Chillán
Ortíz Sandoval, Diego (2015-12)La cuenca del Río Chillán se extiende entre el complejo volcánico Nevados de Chillán y la estación fluviométrica Chillán en Esperanza, abarcando alrededor de 210 km² de superficie. Esta cuenca se ve afectada por la actividad ... -
Análisis del funcionamiento del modelo HBV a partir de su aplicación a dos cuencas con diferentes características e información hidro-metereológica
Ruiz Venegas, Franco (2017)La implementación de modelos hidrológicos ha ido en aumento debido a que permiten estudiar o evaluar, por ejemplo, la planificación y el comportamiento de los recursos hídricos y observar variados cambios o tendencias a ... -
Aplicaciones de la fotogrametría aérea, mediante el uso de UAV
Soto Reyes, Andrés Ignacio (2018-12)En la actualidad el mundo atraviesa por distintos cambios, el creciente avance de las innovaciones tecnológicas, comunicaciones más rápidas, más efectivas y la virtualización de procesos físicos, crea una nueva gama de ... -
Cálculo de caudal ambiental en el río Ñuble considerando componentes ecológicas y antrópicas
Toledo Valdés, Sofia Javiera (2017)El desarrollo hidro-energético genera modificaciones a los patrones hidrológicos en ríos, provocando alteraciones a los ecosistemas acuáticos y al desarrollo de actividades antrópicas asociadas al río. Lo que hace necesario ... -
Cálculo del tiempo óptimo de medición de velocidad para la realización de aforos mediante un análisis de incertidumbre
Clasing Fuentes, Robert (2017)La realización de un aforo puede ser muy extensa debido a los procesos que involucra, por lo que optimizar sus diferentes etapas resulta necesario. Considerando que el tiempo de medición de velocidad es una de las principales ... -
Corrección de la precipitación mediante modelación inversa en las cuencas de la Cordillera de Los Andes
Acuña Gutiérrez, Mauricio Andrés (2015-12-23)La precipitación en la cordillera de los Andes es en gran parte producida por el paso de sistemas frontales especialmente durante el periodo de invierno. Su topografía modifica sustancialmente la distribución de precipitaciones, ... -
Correción de la precipitación por orografía mediante modelación inversa en cuencas de la Cordillera de la Costa
Rojas Quiroz, Ignacio Alfonso (2016)Dentro del ciclo hidrológico, la precipitación es uno de los fenómenos de mayor influencia en la configuración de la naturaleza, siendo el principal aporte de agua a las cuencas condicionando los ciclos agrícolas y forestales. ... -
Correction of precipitation records through inverse modeling in watersheds of South-Central Chile
Muñoz Ortiz, Enrique; Acuña, Mauricio; Lucero, Juan; Rojas, Ignacio (2018-08)Precipitation is the main input in the water balance of watersheds; therefore, correct estimates are necessary for water resources management and decision making. In south-central Chile there is a low density of precipitation ... -
Determinación de un régimen de caudal ambiental para el río Ñuble considerando actividades recreacionales y requerimientos de hábitat de peces.
Toledo Valdés, Sofía; Muñoz Ortiz, Enrique (2018-10-04)El desarrollo hidroenergético genera modificaciones a los patrones hidrológicos en ríos, alterando los ecosistemas acuáticos y el desarrollo de actividades que regularmente ahí se desarrollan. Para evitar alteraciones sobre ... -
Dinámica de los procesos hidrológicos en la cuenca del Río Ñuble en San Fabián
Sandoval Mendoza, Mauricio Alejandro (2015-12)El aumento en la demanda de agua dulce para cubrir diferentes necesidades de una población en constante aumento y las dificultades para suministrarlo, nos presentan un gran desafío. Considerando que Chile es un país cuyo ... -
Estimating the optimal velocity measurement time in rivers’ flow measurements: an uncertainty approach
Clasing Fuentes, Robert; Muñoz Ortiz, Enrique (2018-08)The gauging process can be very extensive and time-consuming due to the procedures involved. Since velocity measurement time (VMT) is one of the main variables that would allow gauging times to be reduced, this study seeks ... -
Identifying advantages and drawbacks of two hydrological models based on a sensitivity analysis: a study in two Chilean watersheds
Parra, Víctor; Fuentes Aguilera, Patricio; Muñoz Ortiz, Enrique (2018)Hydrological modelling has undergone constant growth with the increase in information processing capabilities. Hydrological models have traditionally been used to study the effects of climate change on management and ... -
Tendencia temporal de centros de masa de hidrogramas en Chile
Morales Maldonado, Antoine Esteban (2019)El cambio climático es un fenómeno presente desde los orígenes del planeta. Producto de forzantes antrópicos principalmente, en los últimos siglos han aumentado de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que ...