Browsing by Subject "Obesidad"
Now showing items 1-20 of 20
-
Adiposidad corporal, estilos de vida y nivel de actividad física en mujeres dueñas de casa y trabajadoras remuneradas chilenas
(2019-12)En Chile existe escasa evidencia en relación a las características de los estilos de vida en mujeres dueñas de casa versus mujeres con trabajos renumerados. El objetivo del estudio fue comparar marcadores de adiposidad, ... -
La amarga realidad de los edulcorantes no nutritivos: desde una perspectiva global al contexto chileno
(2020-02)Actualmente los edulcorantes no nutritivos (ENN) son ampliamente usados para endulzar los alimentos en reemplazo de los azúcares simples, con la ventaja de no aportar energía. A pesar de que en general no presentan efectos ... -
Asociación del polimorfismo rs3751812 del gen FTO con marcadores de adiposidad y metabólicos en población chilena. Resultados del estudio GENADIO
(2019-05)Antecedentes: el gen FTO presenta las variantes genéticas que confieren el mayor riesgo de obesidad hasta ahora identificado. Se han reportado asociaciones de polimorfismos del gen FTO y alteraciones de marcadores metabólicos ... -
Caracterización de los estilos de vida en dueñas de casa chilenas. Análisis de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010
(2019-09)Fundamento: Las amas de casa representan una proporción importante de la población chilena. Sin embargo, hay poca evidencia sobre sus estilos de vida. Objetivo: Caracterizar estilos de vida y determinar el nivel de ... -
Comparación de los niveles de actividad física medidos con cuestionario de autorreporte (IPAQ) con medición de acelerometría según estado nutricional
(2020-01)Fundamento: Se desconoce si el estado nutricional podría influir en la exactitud de los niveles de actividad física (PA) auto-reportados. Objetivo: Comparar la AP medida mediante el cuestionario internacional de actividad ... -
Construcción y validación de un cuestionario de conductas alimentarias asociadas al sobrepeso y la obesidad en adolescentes
(2018-03-20)Introducción: Existen factores comportamentales que predisponen el desarrollo de obesidad y sobrepeso. Debido a esto se construye y valida un cuestionario que permite identificar conductas alimentarias de riesgo en ... -
Consumo de azúcares totales y su asociación con obesidad en población Chilena - Resultados del estudio GENADIO
(2020-07)Background: Sugar intake is a risk factor for the development of obesity. Aim: To investigate the association between total sugar intake and obesity markers in Chilean adults. Material and Methods: This cross-sectional ... -
¿Cuál es la prevalencia de obesidad metabólicamente saludable en población chilena?
(2019-06)La obesidad es un importante factor de riesgo cardiovascular. No obstante, no todas las personas obesas tienen un perfil metabólico alterado ni todas las personas normo-peso poseen un perfil metabólico normal. Objetivo: ... -
Desarrollo de aplicación web para fomentar estilos de vida saludable en los adolescentes mediante la guía de alimentación del adolescente
(2018)Actualmente, Chile es el 5to. País con mayor índice de obesidad en el mundo, con un 25,1% de los adolescentes con sobrepeso en donde el 34,3% de éstos, presentan un exceso de peso. Esto, principalmente debido al gran consumo ... -
Desde una mirada global al contexto chileno: ¿Qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? (Parte 1)
(2020-04)La obesidad es una enfermedad inflamatoria, crónica, recurrente, progresiva y de etiología multifactorial, que afecta a más 650 millones de personas en el mundo. La carga física, emocional y económica que genera la obesidad ... -
Desde una mirada global al contexto chileno: ¿Qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? (Parte 2)
(2020-04)Chile tiene una de las tasas de obesidad más altas del mundo. Se estima que para el año 2030 las muertes atribuidas a esta enfermedad alcanzarían a 204 mil personas, incrementándose además los costos económicos asociados ... -
Efectos antiadipogénicos, antidiabéticos y antioxidantes de compuestos bioactivos del cochatuto (Durvillaea antartica)
(2023)Las algas pardas se caracterizan por un alto contenido de compuestos bioactivos con potencial antidiabético, antioxidante y antiadipogénico. Lo anterior se ha demostrado para algas asiáticas como Ecklonia cava, que destacan ... -
Efectos del entrenamiento de fuerza muscular en mujeres postmenopáusicas con síndrome metabólico. Revisión sistemática
(2019-11)Durante la menopausia, el riesgo de desarrollar síndrome metabólico se incrementa exponencialmente debido a los cambios hormonales y la edad avanzada; en este sentido, el ejercicio físico ha mostrado ser una herramienta eficaz ... -
Ejercicio físico y suplementación nutricional para el combate de la obesidad sarcopénica en adultos mayores
(2021)Introducción: La obesidad sarcopénica no está claramente definida, pero se entiende como la relación sinérgica entre la pérdida de masa y función muscular, con aumento de masa grasa, propio de la obesidad que se acentúa ... -
Evaluación del impacto del Programa Vida Sana en usuarios de la Comuna de Talcahuano
(2019-01)Introducción:En Chile las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte. Esto se debe a la gran cantidad de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en la población chilena tales como obesidad, ... -
¿Existe asociación entre asma y adiposidad en la población adulta chilena?
(2019-06)En personas con asma, la adiposidad se asocia con más síntomas y menos control de la enfermedad, mientras que en personas sin asma adiposidad se asocia con un mayor riesgo del desarrollo de la enfermedad. Objetivo: Investigar ... -
Factores asociados al no diagnóstico de hipertensión o diabetes en brasileños ≥40 años
(2019-06-03)Se determinaron factores sociodemográficos, de salud, estilos de vida y conductas alimentarias asociados al no diagnóstico de hipertensión y/o diabetes, y se compararon entre diagnosticados y no diagnosticados. Estudio ... -
La interacción de nuestros genes con el ambiente obesogénico
(2019-12)En las últimas décadas, la obesidad ha adquirido características epidémicas a nivel mundial. Desde los años 60 a la fecha, el índice de masa corporal (IMC) promedio a nivel global ha aumentado desde 21,7 a 24,2 kg/m2 , ... -
La interacción de nuestros genes con el ambiente obesogénico
(2019-11)En las últimas décadas, la obesidad ha adquirido características epidémicas a nivel mundial. Desde los años 60 a la fecha, el índice de masa corporal (IMC) promedio a nivel global ha aumentado desde 21,7 a 24,2 kg/m 2 , ... -
Relación entre niveles de actividad física y sedentarismo con síndrome metabólico. ENS Chile 2009-2010
(2019)Objetivo. Asociar una nueva e integradora clasificación de actividad física (AF) y sedentarismo con riesgo de síndrome metabólico (SM) en una muestra representativa de adultos chilenos. Material y métodos. Se incluyeron 5 ...