Browsing Facultad de Medicina by Issue Date
Now showing items 1-20 of 56
-
Variación en los estilos de vida de los estudiantes de primer año de la Universidad Católica de la Santísima Concepción que viven de forma independiente
(2016-12)Objetivo: Analizar la variación en los estilos de vida que produce dejar el lugar de residencia familiar en estudiantes entre 17 y 25 años que cursen primer año en la Universidad Católica de la Santísima Concepción durante ... -
Perfil Psicomotor en niños, adolescentes y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista que realizan Actividad Física de la Agrupación AGANAT de Talcahuano
(2016-12)Los trastornos del Espectro Autista (TEA) comprenden un grupo heterogéneo de trastornos, tanto en su etiología como en su presentación clínica, que se inician en la infancia y duran toda la vida. Según la Organización ... -
Frecuencia y características del hábito tabáquico en estudiantes de profesiones de la Universidad Católica de la Santísima Concepción que forman parte del programa de salud cardiovascular implementado por el sistema de salud de Chile
(2016-12)El tabaco constituye la principal causa de enfermedad y muerte evitable a nivel mundial, los estudiantes de profesiones que a futuro guiaran el programa de salud cardiovascular no están ajenos a esta problemática. Objetivo: ... -
Nivel de actividad física en niños entre 10 y 13 años de edad de un establecimiento con nivel socioeconómico medio-alto en comparación a niños de un establecimiento con nivel socioeconómico medio-bajo de la Ciudad de Concepción
(2016-12)Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de mortalidad en Chile, cuya presencia está determinada por Factores de Riesgo (FR), que pueden ser revertidos con la adopción de Estilos de vida (EV) ... -
Barreras y motivos para la práctica de actividad física en adolescentes entre 13-17 años pertenecientes al Liceo Leopoldo Lucero González de la Ciudad de Concepción
(2016-12)Desde hace ya varios años, la población sedentaria ha ido en aumento principalmente debido a la creciente tecnología y comodidades del mundo de hoy. Muchas son las enfermedades provocadas por la inactividad física, entre ... -
Descripción de la frecuencia de Sarcopenia en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años con sobrepeso u obesidad que acuden al centro clínico ETO-Concepción, Chile
(2016-12)La sarcopenia es un síndrome detectado principalmente en adultos mayores, sin embargo, hay escasos estudios que involucren a adultos jóvenes, es por esto que este estudio pretende determinar la frecuencia de sarcopenia en ... -
Efectos de la terapia Dermokinética, sobre el dolor, estado de la cicatriz y rango de movilidad de hombro en mujeres intervenidas quirúrgicamente por patología mamaria benigna y/o maligna.
(2016-12)Las patologías mamarias, son un motivo frecuente de consulta médica de la mujer, debido a la preocupación de la paciente ante la presencia de irregularidades en la mama, cuyo abordaje clínico puede ser quirúrgico, trayendo ... -
Análisis del comportamiento de la capacidad funcional en niños y adolescentes de entre 6 a 14 años con trastorno del espectro autista pertenecientes a la red TEA de la Región del Bio-Bio
(2016-12)Introducción: Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen hábitos de vida con tendencia al sedentarismo, inclinación a las actividades con poco gasto energético y que tienen repercusiones en sus capacidades ... -
Comparación de la calidad de vida relacionada con la salud y riesgo de caída en adultos mayores de 60-80 años practicantes de hatha yoga y no practicantes, pertenecientes a los Centros de Hatha Yoga Tomé, Asociación Cristiana de Jóvenes Concepción y Club de Leones Tomé durante el año 2016
(2016-12)ntroducción: Los adultos mayores (AMs) sufren una serie de cambios asociados al envejecimiento que pueden aumentar el riesgo de caer y generar un deterioro de la calidad de vida en relación a la salud (CVRS). Objetivo: ... -
Diferencia en el desarrollo psicomotor entre niñas y niños que presentan sobrepeso u obesidad pertenecientes a las Escuelas Funny School y Thomas Jefferson D-465
(2016-12)Introducción: El aumento del sobrepeso y obesidad en la población infantil es una condición que ha ido en aumento y que afecta a niños y niñas en edad escolar. Este acumulo excesivo de grasa puede causar influencias negativas ... -
Comparación de la variabilidad del ritmo cardíaco en fumadores y no fumadores de 18-25 años, pertenecientes a la carrera de Kinesiología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el año 2016
(2016-12)El humo del tabaco contiene sustancias toxicas las cuales producen cambios en el sistema cardiovascular como disfunción endotelial, trombosis y ateroesclerosis entre otras. Además genera un desequilibrio en el sistema ... -
Comparación del nivel de conocimiento de factores de riesgo cardiovascular y presencia de factores de riesgo cardiovascular entre estudiantes de cuarto año de ambos sexos entre 18 a 25 años de la Facultad de Medicina e Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el año 2016
(2016-12)Comparar la presencia de los factores de riesgo cardiovascular y el nivel de conocimiento de factores de riesgo cardiovascular entre estudiantes de cuarto año, ambos sexos entre 18 a 25 años de la Facultad de Medicina e ... -
Relación entre el nivel de actividad física y el motivo de fin de test de bruce en estudiantes entre 18 y 25 años pertenecientes a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción durante el año 2016
(2016-12)En Chile el sedentarismo se ha mantenido en aumento durante la última década, este estilo de vida se relaciona con la disminución de la CF de los sujetos, es por esto que se promueve la práctica de AF para modificar este ... -
Comparación de la variabilidad del ritmo cardiaco en estudiantes normopeso y sobrepeso de 18 y 25 años pertenecientes a la carrera de kinesiología de la Universidad Católica de la Santísima Concepciónv en el año 2017. Estudio transversal
(2017)El sobrepeso es un problema de salud pública mundial, asociada a alteraciones en la función del Sistema Nervioso Autónomo (SNA), alterando el balance autonómico sobre el nódulo sinusal4. Estos cambios se pueden evaluar de ... -
Relación entre variables antropométricas y capacidad aeróbica, en mujeres sedentarias entre 17 y 24 años, pertenecientes a la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Estudio de serie de casos
(2017)En Chile, los índices de sobrepeso y sedentarismo son factores cardiovasculares que han ido aumentando de manera preocupante en la población chilena en los últimos años. Según la encuesta nacional de salud (ENS), el ... -
Factores relacionados con la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de la facultad de medicina, primer semestre 2017
(2017)La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal, cuyo principal objetivo es describir los factores relacionados con la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de la ... -
Estilo de vida relacionado a factores personales y autoeficacia en estudiantes de la facultad de ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
(2017)En Chile, desde el año 1998, el Ministerio de Salud habría comenzado a desarrollar acciones de Promoción de la Salud a nivel de atención primaria a través del fortalecimiento de la intersectorialidad y con la educación ... -
Calidad de vida relacionada con factores sociodemográficos en pacientes adultos mayores que pertenecen al programa de salud cardiovascular del CESFAM La Floresta
(2017)En los pacientes que pertenecen al Programa de Salud Cardiovascular es fundamental conocer su calidad de vida ya que permite evaluar el impacto de las estrategias implementadas por el Ministerio de Salud. La presente tesis ... -
Factores sociodemográficos relacionados con la suspensión de la lactancia materna, en madres de lactantes
(2017)Introducción: Estudios han probado que la lactancia materna ayuda al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del menor. Se ha demostrado que la situación en Chile con respecto a la suspensión de lactancia ... -
Nivel de conocimiento y consumo de alimentos en escolares respecto a la implementación de la ley 20.606
(2017-09)El etiquetado nutricional es uno de los métodos educativos de más fácil comprensión de información nutricional usando sellos de advertencia “Alto en”, en cada alimento expendido a los consumidores, con el objetivo de que ...