• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de la rentabilidad de un cultivo Offshore de salmones en la VIII región

    Thumbnail
    View/Open
    Leonardo Andrés Urrutia Constanzo.pdf (1.560Mb)
    Date
    2016
    Author
    Urrutia Constanzo, Leonardo Andrés
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El cultivo de salmones se ha convertido en Chile en la segunda actividad productiva de exportación de importancia desarrollándose principalmente en las regiones X y XI región, hoy en día existe la posibilidad de implementar centros de cultivo en sitios expuestos lo que ha abierto la posibilidad de ocupar sitios que antes se encontraban cerrados para la acuicultura dentro de la VIII Región por la no existencia de tecnologías que permitieran de soportar las fuertes cargas ambientales asociados a dichos sitios. Primero para conocer las variables ambientales de la VIII Región, se realizó una investigación de fuentes bibliográficas. Observación de sitios a través de fotografías satelitales además de vistas a terreno a lugares de la Región. La determinación de los sitios más adecuados para implementar centros, se trabajó con el método cualitativo por puntos siendo evaluados a través de una Escala de Likert. Primero se evaluó como macro localización cada comuna del borde costero donde se seleccionó la comuna de Cobquecura, y luego dentro de la comuna se realizó una micro localización donde resultó ser mejor sitio el sector de La Achira. Para seleccionar un sistema de cultivo, se investigó sobre los sistemas de cultivo de peces offshore y luego se adaptó el método cualitativo por puntos para evaluar los diversos sistemas de cultivo, en donde resultó ser seleccionado los sistemas de jaulas flexibles de HDPE de 40 m de diámetro y 20 m de profundidad. El tamaño del proyecto se investigó cual es la estructura de costos de los centros de la X Región, luego se elaboraron los flujos de caja para el centro sensibilizando las variable de la cantidad de jaulas necesarias y asumiendo las mejoras de disminución en el tiempo de crecimiento en un 15% y disminución de la mortalidad en un 50%, resultó el punto de equilibrio en diez jaulas además, se analizó los precios finales de venta, la elasticidad precio demanda y estructuras de las especies salmonideas producidas en Chile para indagar sobre las características del mercado del salmón chileno. En la evaluación económica el VAN resulto ser de de 19330,311 UF, el TIR de 20,678% y el periodo de recuperación de Capital se dio en el cuarto año.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1007
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback