• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Teorías implícitas acerca del clima motivacional de clase en una profesora de biología de un liceo particular subvencionado de la Provincia de Concepción

    Thumbnail
    View/Open
    Constanza Fuentealba W.pdf (1.409Mb)
    Date
    2016-11
    Author
    Fuentealba Wehrt, Constanza Graciela
    Díaz Arriagada, Naara Belén
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El clima motivacional de clase es uno de los temas recurrentes en los estudios de varios investigadores, puesto que la consecución de un clima de aula propicio para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje es la clave para generar cambios favorables. Se posiciona, así, al profesor como principal gestor del clima, quien posee teorías implícitas que, en ocasiones, compiten con su discurso, obstaculizando la posibilidad de cambios en sus prácticas pedagógicas. El presente estudio tuvo como objetivo conocer las representaciones implícitas acerca del clima motivacional de clase, en una profesora de biología de la provincia de Concepción. El diseño de investigación es cualitativo, de caso único, en el que se estudiaron las concepciones de la profesora a través de entrevistas, en dos instancias sucesivas, y se observaron sus pautas de actuación en dos clases. El análisis de los datos obtenidos se realizó a partir de procesos de triangulación de datos. Los resultados revelaron que la profesora presenta incoherencias entre algunos elementos de su discurso explícito y sus prácticas en el aula. Dichas incoherencias revelaron cinco teorías implícitas acerca del clima motivacional de clase. Algunas de éstas son fácilmente reconocibles por la profesora, mientras que otras son reconocibles sólo parcialmente y, por último, las hay que presentan notable dificultad para ser reconocidas en el discurso explícito. Todas estas teorías implícitas descubiertas orientan las actuaciones de la profesora a la generación de climas de aula desprotegidos y autoritarios.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1058
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback