• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre autoconcepto académico, trastorno específico del lenguaje y rendimiento escolar en niños de 1° a 3° básico del Colegio María Inmaculada de la Comuna de Concepción

    Thumbnail
    View/Open
    Carla Arancibia Yévenes.pdf (938.2Kb)
    Date
    2016-12
    Author
    Arancibia Yévenes, Carla
    Becerra Zúñiga, Eunice
    Bengoechea Pérez, Constanza
    Hormazábal Sepúlveda, Bárbara
    Pérez Rojas, Estefanía
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este seminario tuvo como objetivo analizar la relación existente entre el Autoconcepto Académico (AA), el Rendimiento Escolar (RE) y el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), en niños de 1°, 2° y 3° básico del colegio María Inmaculada Concepción, de la comuna Concepción. El instrumento utilizado en esta investigación fue el Test de Autoconcepto Académico, que se les aplicó a los profesores/as de 7 sujetos que fueron parte de este estudio. También se revisó el rendimiento escolar de cada uno de los sujetos evaluados y de sus respectivos cursos (1°, 2° y 3°), para luego realizar un análisis de estos datos. En esta investigación se dio a conocer la formulación del problema donde se explicó el Autoconcepto Académico, Rendimiento Escolar, el Trastorno Específico del Lenguaje, el ¿Por qué? de realizar un estudio sobre este tema y la importancia que tiene éste en el ámbito educativo; se pasó luego a definir cada una de las variables con bases teóricas que lo sustentan, decidiendo cuáles van a ser los autores que se van a seguir durante el proceso. Para esto se evaluó el Autoconcepto Académico y el Rendimiento Escolar de una muestra deliberada no probabilística de siete niños diagnosticados con Trastorno Específico del Lenguaje. Por medio de un paradigma de investigación cuantitativo no experimental y un diseño descriptivo transeccional se analizaron medidas de tendencia central de las variables estudiadas para obtener las conclusiones del estudio. Dentro de los hallazgos relevantes se puede señalar que el Autoconcepto Académico de los sujetos que presentan TEL no se vio afectado de manera global, aunque su más alto puntaje se encontró en la dimensión Relaciones con otros y su desempeño más bajo en la dimensión Compromiso. Respecto del Rendimiento Escolar de los sujetos que presentan TEL, se puede señalar que éste no se vio afectado de manera negativa por esta Necesidad Educativa Especial (NEE).
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1060
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback