• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diferencia en el desarrollo psicomotor entre niñas y niños que presentan sobrepeso u obesidad pertenecientes a las Escuelas Funny School y Thomas Jefferson D-465

    Thumbnail
    View/Open
    César Mauricio F. Alvarado Alvarado.pdf (567.5Kb)
    Date
    2016-12
    Author
    Alvarado Alvarado, César Mauricio F.
    González Maldonado, Antonio Carlos
    Urrutia Vivallos, Nicol Denise
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: El aumento del sobrepeso y obesidad en la población infantil es una condición que ha ido en aumento y que afecta a niños y niñas en edad escolar. Este acumulo excesivo de grasa puede causar influencias negativas en el desarrollo de los niños, dentro del cual destaca el Desarrollo Psicomotor (DSM) que puede afectar de diferente manera a niños y niñas. El objetivo fue determinar las diferencias del Desarrollo Psicomotor entre niñas y niños que asisten al colegio Funny School y escuela Thomas Jefferson D-465. Métodos: Estudio no experimental, descriptivo con análisis comparativo, participaron 52 escolares entre 6 y 9 años de edad. Las variables de interés fueron Índice de Masa Corporal (IMC) calculado por percentiles y DSM, éste último evaluado por la Batería Psicomotriz Vitor da Fonseca Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el Perfil Psicomotor entre niñas y niños. Sin embargo, al analizarse los factores psicomotores se encontró diferencias significativas en Motricidad Fina (p= 0,021). Conclusión: El DSM tanto en niñas como niños de 6 a 9 años de edad con sobrepeso u obesidad pertenecientes al colegio Funny School y escuela Thomas Jefferson D-465 se clasifica como normal.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1087
    Collections
    • Facultad de Medicina

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback