• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aprendizajes curriculares y sociales que construyen los estudiantes y sus familias, al ser involucradas en el proceso educativo a través de la pedagogía dialógica enlazando mundos

    Thumbnail
    View/Open
    Camila Arias Vega.pdf (1.022Mb)
    Date
    2016-01
    Author
    Arias Vega, Camila
    Arriagada Candia, Jocelyn
    Inostroza Concha, Elso
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En esta investigación se propuso descubrir los aprendizajes curriculares y sociales de los estudiantes y sus familias, al ser incorporadas en el proceso educativo a través de la Pedagogía Dialógica Enlazando Mundos en la asignatura de Biología de un segundo medio de un Liceo Municipal, y sus repercusiones en el rendimiento académico. Esta pedagogía se caracteriza porque el trabajo de aula se desarrolla en torno a decisiones colectivas sobre qué enseñar, cómo enseñar, cómo se aprende, y cómo se evalúa, en que participan diversidad de agentes colaboradores en el apoyo al trabajo pedagógico. Este estudio, se abordó desde el paradigma de investigación Participativo, específicamente con el enfoque de investigación dialógica-kishu kimkelay ta che, constituyendo una comunidad de investigación de 5 personas, entre ellos una madre y su hija (estudiante del curso). Como procedimiento de construcción de conocimiento colectivo se desarrollaron diálogos colectivos que posteriormente fueron transcritos y analizados. Entre las conclusiones que destacan están: la circulación desde el aula al hogar y viceversa del saber especializado de los contenidos de biología; reconfiguración de roles de la madre en el aula y en el hogar; fortalecimiento de la relación madre e hija; mejora del clima de aula; fortalecimiento de valores y el mejoramiento del rendimiento académico de los escolares. Estos hallazgos, permiten afirmar que la Pedagogía Dialógica Enlazando Mundos se configura como una forma trabajo que valida la construcción comunitaria de los aprendizajes y el fortalecimiento del vínculo familia-escuela-comunidad.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1094
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback