Browsing Facultad de Derecho by Title
Now showing items 1-20 of 84
-
Las acciones revocatorias concursales: acciones revocatorias concursales de la empresa deudora. Difícil acreditación en juicio de los requisitos que contempla la Ley 20.720 en materia de revocación subjetiva, y el consecuencial debilitamiento del principio Par Condictio Creditorum que esto trae consigo
(2016)Con la nueva Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, ley N° 20.720 que vino a sustituir el régimen concursal vigente hasta el año 2013, además de perfeccionar el rol de la Superintendencia del ramo, le ... -
Acción de demarcación y cerramiento, campo de aplicación y diferencias respecto de la acción reivindicatoria
(2015)Tenemos la esperanza de que el presente trabajo investigativo sobre “Demarcación y Cerramiento: Campo de aplicación y diferencias respecto a la acción reivindicatoria” satisfaga en parte la necesidad de determinar con mayor ... -
La acción quanti minoris: su aplicación en Chile y el derecho comparado
(2015)La presente memoria busca analizar la acción quanti minoris o estimatoria, temática que si bien es vista por la legislación nacional y el derecho comparado, desde un enfoque general, no es tratada de forma detallada en ... -
Acción resolutoria: nuevas tendencias
(2015)La facultad resolutoria está concebida en el artículo 1.489 del Código Civil, estudiada dentro del título de las obligaciones condicionales, como una condición resolutoria envuelta en todo contrato bilateral, que en caso ... -
Acuerdos reparatorios : comportamiento a diez años de la reforma en la región del Bío Bío
(2015)Con la llegada de un nuevo siglo, llegó a Chile un proceso de importantes cambios en políticas públicas que buscaba adecuar el sistema judicial a los principios del Estado de Derecho. La idea de incorporar al ordenamiento ... -
Alcance de la mera imprudencia o negligencia con infracción de reglamentos del artículo 492 del Código Penal
(2016)El conocimiento de la sociedad moderna cobra vital importancia frente a la aplicación de una sanción jurídica. El derecho como fenómeno social, está estrechamente vinculado a la concepción teórica que se asuma como explicativa ... -
Análisis crítico de la implementación del SERNAC financiero desde el punto de vista institucional
(2017)Un rasgo en común que posee gran parte de la sociedad actual es que, de una u otra forma, todas las personas son consumidoras de algún producto o servicio, es por esto que, a lo largo del tiempo, se ha ido generando la ... -
Análisis de la nueva institucionalidad ambiental desde la reforma a la ley 19.300
(2015)La presente tesina tiene por objeto realizar una investigación que permita analizar el funcionamiento de la nueva Institucionalidad Ambiental vigente en nuestro país, reformas que fueron introducidas por distintas leyes ... -
Análisis jurisprudencial de la acción de reclamación por vulneración de derechos en materia tributaria
(2015)Ley 20.322 publicada el 27 de Enero de 2009, perfeccionó la justicia tributaria en nuestro país mediante la creación de Tribunales Tributarios y Aduaneros, solucionando la problemática que generaba la jurisdicción delegada ... -
Aplicación de la transacción en procedimientos de cobro de obligación tributaria
(2016)En aquellos países en que el estado no es dueño de los medios de producción, los impuestos constituyen el principal ingreso del gobierno para la economía, es por ello que es de vital importancia que se efectúe una recaudación ... -
La aplicación del secreto profesional en la figura del notario público chileno
(2015)Para quién tenga un conocimiento lejano, o incluso mediano, acerca del desempeño de la función notarial, puede resultar bastante extraño hablar del secreto profesional y su aplicación en el ejercicio de las atribuciones ... -
La buena fe en el procedimiento civil
(2017)A través de este documento queremos dar a conocer de la forma más clara y sencilla, la existencia, relevancia y manifestación del Principio de la Buena Fe en nuestro Procedimiento Civil. Iniciaremos con una explicación ... -
Las cláusulas limitativas de la responsabilidad ante el aumento de las limitaciones a la autonomía privada y las nuevas formas de contratación
(2015)El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las cláusulas limitativas de la responsabilidad contractual desde el punto de vista de su evolución con respecto a las restricciones que con el correr del tiempo se han ... -
El concepto del interés superior del niño: su alcance en nuestra legislación, doctrina y jurisprudencia
(2015)Por medio de la presente tesina se tratará de analizar el concepto de el interés superior del niño, niña y adolescente en el Derecho chileno, el cual es relativamente nuevo en nuestra legislación y respecto del cual no ... -
Conflicto de constitucionalidad en los delitos de peligro abstracto
(2015)En la actualidad tanto en nuestro país, como en el resto del mundo, gracias a los avances tecnológicos, la globalización y el dinamismo los riesgos y peligros han ido en aumento. Situaciones que hace 20 años eran impensables ... -
Consecuencias penales del terremoto de 2010
(2015)Chile es un país sísmico, de eso no hay duda; en la Región del Biobío hemos vivido 9 terremotos a lo largo de nuestra historia, ocho de ellos fueron seguidos por un maremoto. Desde 1960, Concepción había vivido una paz ... -
El consentimiento en los actos jurídicos y los sesgos cognitivos
(2016)En el transcurso de la historia, la presencia del consentimiento, como elemento en la celebración de los actos jurídicos, ha ido teniendo mayor relevancia. Este elemento permitiría sustentar principios como la autonomía ... -
Contiendas de competencia que resuelve el senado
(2015)El artículo 53 número 3 de la Constitución Política de la República, refiere que es una atribución exclusivas del Senado: Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas ... -
El conviviente civil en el acuerdo de unión civil
(2015)El Derecho Civil como rama del Derecho, desde el punto de vista de su materia patrimonial, no ha tenido una notable evolución que nos motive a decir que lo que fue ayer es completamente distinto a lo que es hoy; sin embargo, ...