Browsing Facultad de Derecho by Title
Now showing items 62-81 of 84
-
Reforma migratoria
(2015)La necesidad e interés respecto del tema mencionado nace a partir del aumento de extranjeros y la participación que estos nuevos agentes tienen en el desarrollo económico social del país, así como también la forma en como ... -
Reformas tributaria ley 20.780 en materia de bienes raíces
(2016)Es cierto que el manejo de un estado es un asunto complejo que aborda diversas áreas, por lo que hablar de un común denominador en cuanto a sus problemas es un asunto acotado a unos pocos temas, la mayoría administrativos, ... -
Regulación de la bicicleta como medio de transporte en la legislación chilena y en el derecho comparado
(2016)Es un hecho ya comúnmente aceptado la creciente sobre población que demuestran las grandes ciudades del mundo. Esta tendencia a las grandes urbes ha traído aparejado conos urbanos más amplios, generando de paso la necesidad ... -
Regulación de la insolvencia transfronteriza: recepción de la Ley Modelo UNCITRAL sobre insolvencia transfronteriza en la Ley 20.720
(2016)Según el Profesor Osvaldo Contreras, una insolvencia tiene el carácter de transfronteriza cuando en ella el deudor insolvente tiene bienes, agencias, sucursales o establecimientos en más de un estado, o bien, cuando algunos ... -
Regulación jurídica del uso del borde costero de Chile
(2015)Al respecto es necesario mencionar el art. 19 nº 8 de nuestra Carta Fundamental como precursor y garante del Derecho a un medio ambiente libre de contaminación en cuanto se refiere al derecho nacional, el cual señala: ... -
Responsabilidad parlamentaria: el fuero parlamentario, una excepción al principio de responsabilidad parlamentaria en Chile
(2017)El escándalo del financiamiento ilegal de la política, que ha golpeado especialmente a los parlamentarios, ha levantado sospechas sobre los verdaderos motivos de éstos al momento de votar proyectos de ley y en su trabajo ... -
Régimen de tributación simplificada: modificaciones introducidas por la ley 20.780
(2015)Nuestro país se vio en la necesidad de analizar si nuestro sistema de tributación a la renta resultaba consistente con el actual estado de desarrollo y si mediante él, se cumplían satisfactoriamente las finalidades que se ... -
Régimen presidencial en la Constitución de 1980: facultades legislativas, ¿fortalecimiento del régimen presidencial o presidencialismo?
(2016)A la luz de la numerosa literatura de las ciencias políticas que trata los sistemas de gobierno, encontramos entre ella, el Sistema Presidencial o Gobierno Presidencial, en el cual se observa una estricta separación entre ... -
Régimen tributario de la renta presunta: las modificaciones introducidas por la ley 20.780
(2015)La renta presunta desde su creación ha traído grandes beneficios y ventajas, y por qué no desventajas, a nuestro país y que se ha visto reflejado en el movimiento de la economía y su correcto desarrollo pero también en ... -
Rol de la víctima en el proceso penal chileno
(2015)Tras la incorporación del nuevo sistema procesal penal en Chile, a inicios del siglo XXI, renace en nuestro ordenamiento jurídico la participación de la víctima como interviniente en el proceso penal, esto quiere decir que ... -
Rol de las sociedades de garantía recíproca
(2014)Uno de los pilares fundamentales de la economía son la micro, pequeña y mediana empresa, las que constituyen un eslabón preponderante en la generación de empleo y en la actividad económica de un país. Para posicionarse ... -
El rol del abogado defensor desde el punto de vista ético
(2015)El abogado defensor, corresponde a una figura que no es nueva en nuestra sociedad pero que quizás no se le da la importancia que requiere, principalmente porque no se ha visto un esfuerzo en quitar de él esta especie de ... -
La sana crítica en Chile en los últimos quince años
(2016)El ordenamiento Jurídico Chileno ha experimentado importantes transformaciones en los últimos quince años, lo que ha llevado a la Doctrina, los grandes Juristas nacionales, Jueces, y en general a quienes se desempeñan en ... -
¿Se justifica en la actualidad la existencia del tipo penal de infanticidio en Chile, o es pertinente su eliminación o modificación?
(2015)A través de nuestra historia, es posible observar el desarrollo del delito de Infanticidio, primeramente, podemos remontarnos a la antigua Grecia, en d2ónde el delito de infanticidio no era sancionado ya que la costumbre ... -
El secreto profesional en los estudios de abogados
(2015)Las reflexiones que se plantean en el presente trabajo intentan analizar el problema del secreto profesional del abogado en el lugar donde presta sus servicios, ya sea en su gabinete u oficina u otro donde este se desempeñe. ... -
Seguro de cesantía: destino de los fondos en caso del fallecimiento del titular ¿protege el seguro de cesantía las uniones de hecho?
(2016)El presente trabajo busca responder algunas interrogantes que eventualmente podrían presentarse una vez que la persona titular del seguro de cesantía que establece la Ley 19.728 fallezca durante su vida laboral (cotizante ... -
El sistema de reparto como solución a la problemática actual del sistema de pensiones de vejez establecido en el D.L. 3500
(2016)La Seguridad Social es indispensable para el desarrollo de las naciones y su rol es proteger a través del Estado diversas contingencias a las que están expuestos todos los trabajadores y sus familias (cesantía, vejez, ... -
Situación jurídica de la mujer y régimen de bienes con su tributación en el altomedievo castellano
(2016)El contexto histórico en el cual se enmarca nuestra investigación se centra el en periodo denominado Altomedievo Castellano, particularmente en los textos legislativos que regularon los procesos históricos, políticos, ... -
Sociedad por acciones: ¿adiós a la sociedad anónima cerrada?
(2015)La presente tesina pretende determinar la influencia que ejerce el Principio de la Autonomía de la Voluntad en la estructura jurídica de un promisorio tipo societario denominado Sociedad por Acciones (S.p.A.) en contraste ... -
Suficiencia de la Ley de protección al empleo frente al coronavirus
(2020)Una de las características del Derecho Laboral es el dinamismo que este tiene, puesto que su regulación se va modificando, expandiendo, fortaleciendo con el transcurso del tiempo, ya que nuestra sociedad va en un constante ...