• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inclusión social mediante la educación continúa de adultos

    Thumbnail
    View/Open
    Thannya Roa Alveal.pdf (1.413Mb)
    Date
    2016-08
    Author
    Roa Alveal, Thannya
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto de nivelación y fortalecimiento de la educación en adultos, es un programa orientado a los padres y madres de los alumnos de las facultades de Ingeniería y Educación de la Universidad Católica de la santísima Concepción (UCSC), los cuales no hayan concluido la enseñanza básica y media. Cuyo objetivo es poder brindar la oportunidad de cerrar un ciclo básico a dichas personas. Se plantea un sistema de enseñanza orientado a personas que no poseen el tiempo para asistir a un programa regular de estudios, por ende se propone un sistema de enseñanza con modalidad flexible, en el que los alumnos pueden adecuar sus horarios a su disponibilidad horaria sin tener que descuidar sus responsabilidades laborales y/o familiares y así de esta forma poder desarrollar, ampliar las herramientas y habilidades que necesitan los individuos para enfrentar las problemáticas que se ven enfrentados diariamente. El proyecto se basa a los estudios realizados por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), en el cual se encuentra reflejado que la Región del Biobío, el nivel de desempleo y pobreza ha aumentado al pasar los años, lo que desarrolla a lo largo de este estudio. De la población se encuentran 1.200 personas, entre padres y madres, las que reúnen las condiciones para poder al programa planteado, lo cual indica que viabilidad de dicho proyecto y así los alumnos al terminar su enseñanza media poder optar a una educación técnico profesional en el Instituto Profesional de la UCSC.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1134
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback