La ansiedad y su relación con la producción escrita en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en estudiantes de tercer año de una carrera de Pedagogía Educación Media en Inglés de una universidad regional en Chile

View/ Open
Date
2017-05Author
Espinoza Acuña, Osvaldo
Muñoz Morales, Romina
Oñate Gallegos, Nataly
Vargas Alarcón, Rocío
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La siguiente investigación tiene por finalidad determinar la relación entre la ansiedad como filtro afectivo y la calidad en la producción escrita en inglés. El estudio fue desarrollado durante el año 2016 y aplicado a estudiantes de tercer año de una carrera de Pedagogía Educación Media en Inglés. La metodología utilizada fue de modelo cualitativo y cuantitativo (mixto), cuyo estudio corresponde a un tipo de caso. El grupo investigativo trabajó con resultados obtenidos a través de un cuestionario para medir niveles de ansiedad (FLCAS, Foreign Language Classroom Axiety Scale); una entrevista semi-estructurada, y finalmente una rúbrica para determinar la relación entre ansiedad y la calidad en la producción escrita en inglés. Dentro de los resultados preliminares es posible mencionar que existe ansiedad en los estudiantes, la cual se divide en nivel mediano y alto. En segundo lugar, la ansiedad está relacionada con la preocupación por la nota final de un trabajo escrito, por la posible mala calificación y el temor a ser evaluados. Además, los resultados del FLCAS tienen relación con las opiniones de los estudiantes, declaradas en la entrevista. Finalmente, existe una relación directa entre nivel de ansiedad y calidad de la escritura.