Implementación de un recorrido de estudio e investigación en un contenido de estadística para un segundo nivel medio en un Centro de Integración para adultos de la Región del Bio-Bio

View/ Open
Date
2017-06-20Author
Alvarado Pinto, Ana Luisa
Hidalgo Oviedo, Bárbara Belén
Ochoa Inostroza, María José
Riquelme Martínez, Romina Alejandra
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La puesta en marcha de la Reforma Educativa ha traído consigo un conjunto de acciones
destinadas a apoyar la tarea docente, como por ejemplo la distribución de diversos materiales
curriculares, el desarrollo de programas de pos títulos para profesores de segundo ciclo Básico
que otorgan la mención en distintos subsectores del currículo, el desarrollo de redes de
actualización para docentes de diferentes niveles y disciplinas, etc. Pero como menciona
Espinoza, Barbé y Gálvez (2011) “está pendiente la tarea de avanzar hacia una implementación
efectiva del currículo que garantice el logro de aprendizajes de calidad. Esta tarea no es simple,
ya que para alcanzarla es necesario superar varias dificultades del sistema educativo” (p.106)
Dentro de las dificultades que encontramos tenemos lo complejo que resulta para muchos docentes modificar sus prácticas pedagógicas habituales, sobre todo a aquellos que vienen de la “vieja escuela”, pues llevan tantos años con el mismo sistema que no ven la necesidad o el porqué de cambiar, viendo como algo innecesario el implementar las nuevas técnicas, metodologías, prácticas o teorías que existen hoy en día, como por ejemplo la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD).
Así, la teoría mencionada anteriormente, identifica el aspecto didáctico con todo lo relativo al estudio, contextualizando la palabra “estudio” en un sentido muy amplio abarcando las nociones de enseñanza y aprendizaje comúnmente utilizadas en la cultura pedagógica. Referido a todo aquello que se hace en una determinada institución para aportar respuestas a cuestionamientos o para llevar a cabo las tareas planteadas; las cuales se adecuarán al contenido o unidad con que trabaje el docente, llevando éstas al aula mediante el dispositivo didáctico propuesto por la TAD, los Recorridos de Estudio e Investigación (REI), que han sido elaborados por la necesidad de encontrar respuestas ante el surgimientos de preguntas, para poder ser resueltas requieren de praxeologías completas, secuenciadas y articuladas.