• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Definición y valoración que le atribuyen al juego los niños, niñas, familias y educadoras de párvulos de dos jardines infantiles de la Comuna de Concepción

    Thumbnail
    View/Open
    Ilsen Gutiérrez Vergara.pdf (833.2Kb)
    Date
    2017-03
    Author
    Gutiérrez Vergara, Ilsen
    Núñez Velásquez, Lady
    Romero Fernández, Belén
    Torrez Villarroel, Francisca
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El juego se considera como un derecho legítimo de la infancia, siendo una característica propia de niñas y niños, espontánea, satisfactoria y divertida para ellas/os representando un aspecto crucial para su desarrollo físico, intelectual y social. Es por esto que surge el tema de investigación que se enlaza con lo que mencionan las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, en la cual se considera el juego como un principio pedagógico, el cual posibilita la imaginación, el gozo, la creatividad y la libertad. La presente investigación se enmarca en un paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenológico, basado en un método de estudio de caso múltiple que incluye niñas, niños, familias y educadoras de párvulos de dos centros educativos de la ciudad de Concepción. A través de las técnicas para la recogida de información: entrevista, observación y documentación fotográfica, se dará respuesta a la pregunta de investigación formulada por el grupo investigador, la cual busca conocer la definición, valoración y tipos de juegos infantiles. Esta investigación se estructura en 5 capítulos: I Formulación del problema, II Marco teórico, III Marco metodológico, IV análisis de resultados, V conclusiones, limitaciones y proyecciones
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1156
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback