• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comentarios escritos provistos por docentes de lenguaje y comunicación, historia y psicología a textos de distinta calidad producidos por estudiantes de tercer año medio

    Thumbnail
    View/Open
    Daniela Briceño Henríquez.pdf (490.6Kb)
    Date
    2016-05
    Author
    Briceño Henríquez, Daniela
    Cabezas Banda, Daniela
    Mesías Avendaño, Juan
    Nova Morales, Tania
    Tapia Suárez, Nicole
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Constituye un saber común el hecho de que la mayoría de los estudiantes que finalizan su educación obligatoria de doce años, egresan de este nivel con escasas herramientas y técnicas necesarias como para ser considerados escritores expertos. De hecho, según los resultados de la Primera Evaluación Nacional de la Escritura en 6º Básico (2014), un 43,4% de los estudiantes alcanzó el máximo nivel en el indicador “Adecuación al propósito” y sólo un 9,3% de los alumnos logró el mayor desempeño en cuanto a “Desarrollo de ideas y vocabulario”. Tales datos evidencian que los estudiantes presentan una escasa habilidad para desarrollar un tema y complementarlo con descripciones, ejemplos y detalles que los enriquezcan. En cuanto al último indicador señalado (“Desarrollo de ideas y vocabulario”), el reporte del estudio realizado, indica que las escuelas en las que la mayoría de los alumnos alcanza sólo el nivel 2 de este ámbito son aquellas en las que los estudiantes escriben textos básicamente como enumeraciones. Estos resultados demuestran que el nivel alcanzado por los estudiantes no es el óptimo para la redacción de diferentes tipos de textos, pues esto significa que los textos producidos no presentan mayor desarrollo, poseen un vocabulario muy general y repetitivo que además es poco creativo y original.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1158
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback