Show simple item record

dc.contributor.advisorSepúlveda, Felipe
dc.contributor.authorBarra Godoy, Margot
dc.contributor.authorDíaz Villarroel, Aurora
dc.contributor.authorToro Gómez, Camila
dc.contributor.authorVillegas Espejo, Constanza
dc.date.accessioned2017-08-07T13:29:55Z
dc.date.available2017-08-07T13:29:55Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1162
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al Grado Académico De Licenciado en Educaciónes_CL
dc.description.abstractLas crecientes investigaciones acerca de la función directiva en los centros educacionales, han querido promover un conjunto de estrategias basadas en el liderazgo directivo, porque conllevan a mejorar las prácticas a través de la participación y comunicación con la comunidad educativa. En ésta investigación de tipo cuantitativa, se quiso estudiar el liderazgo instruccional, porque constituye un conjunto de capacidades complejas que se fundamentan en el logro de acuerdos y obligaciones que asume cada miembro. Es por eso que se les aplicó a Directores/as y docentes la Escala de Apreciación de la Gestión Instruccional de Directores (EAGID), para realizar una descripción de sus habilidades, contextualizadas en 12 Escuelas Especiales de Lenguaje de la Provincia de Concepción. Sin embargo, se profundizo en 3 de las 10 funciones que contempla el instrumento: Supervisar y Evaluar la Instrucción, Gestionar el Currículum y Monitorear el Progreso de los Estudiantes; porque representa para el centro educativo, los nuevos procesos que inciden en el perfil de los estudiantes. Como resultado de la investigación, las respuestas entre docentes y Directores/as de las escuelas investigadas no mostraron gran variación, no obstante los Directores/as tienden a tener una percepción mayormente positiva en comparación con los/as profesores/as, a pesar de que la diferencia es mínima. Se comprueba finalmente que el instrumento es capaz de recaudar información acerca de las habilidades directivas en base al liderazgo instruccional. De modo que las Escuelas Especiales de Lenguaje se ajustan a las nuevas tendencias que propone el Ministerio de Educación a los Directores/as de establecimientos regulares.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes_CL
dc.subjectFacultad de Educaciónes_CL
dc.subjectPedagogía en Educación Diferenciales_CL
dc.titleDescripción de las habilidades en el liderazgo instruccional de los/as directores/as de Escuelas Especiales de Lenguaje de la Provincia de Concepción.es_CL
dc.typeThesises_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record