• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La metodología PEER Instruction mediante el enfoque colaborativo utilizado como estrategia para la enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto básico del Colegio San Cristóbal de Talcahuano

    Thumbnail
    View/Open
    Camila Ávila Aravena.pdf (1.778Mb)
    Date
    2016-09
    Author
    Ávila Aravena, Camila
    Pino Palma, Cecilia Del
    Sanhueza Sepúlveda, Yoselin
    Suárez Bustos, Ana
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente informe da a conocer el trabajo de intervención que se realizó, con la finalidad de proponer una estrategia bajo el enfoque de aprendizaje colaborativo y el enfoque de enseñanza del Peer Instruction pudiendo facilitar la labor docente y motivar el aprendizaje de los estudiantes en los contenidos de Ciencias Naturales. El enfoque de la investigación es cualitativo, utilizando el método de caso y la aplicación de instrumentos para la recolección de información, los cuales son: observación no participante, entrevista inicial, Focus Group inicial, evaluación de la unidad didáctica, entrevista final y Focus Group final. El análisis se realizó a partir de los resultados obtenidos en base a categorías de análisis en cada una de las fases de la investigación, facultando la realización de análisis comparativos (Focus Group inicial y final, entrevista inicial y final) entre instrumentos y la caracterización de estos. Al realizar un análisis comparativo entre los instrumentos se aprecia una disposición positiva de los estudiantes ante las clases de Ciencias Naturales, existiendo un incremento en las interacciones comunicativas profesor-alumno y alumno-alumno, lo que indica un efecto positivo ya que se generó un ambiente participativo en aula.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1192
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback