Browsing Facultad de Ingeniería by Title
Now showing items 72-91 of 310
-
Cálculo de la envolvente térmica "edificio Postgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias" y "Edificio Ciencias Básicas" de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
(2018-10)La calidad térmica en viviendas y edificaciones y el consumo energético en chile es un tema contractual relevante, el cual no recibe la óptima atención al momento de construir, esto conlleva, una ineficiencia y confort ... -
Cálculo de la envolvente térmica del edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
(2017-01)Los materiales de construcción han evolucionado con el fin de optimizar dinero y tiempo de instalación, lo que ha dado como resultado, la creación de nuevos materiales, que, si bien son económicos y de instalación simple, ... -
Cálculo de potencia de calefacción del edificio San Alberto Magno de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para evaluación energética y propuesta de reducción de ésta
(2019-04)En la actualidad, Chile cuenta con normas que obligan a edificar según parámetros mínimos de aislación térmica en la envolvente del edificio. La primera etapa comenzó en el año 2000 con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ... -
Cálculo de potencia de calefacción del laboratorio de geología y un sector de la biblioteca (edificio de aulas) de la Univ. Católica de la Sma. Concepción, para la evaluación energética y propuesta de reducción de ésta
(2019-12)En Chile, desde el año 2000, con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, entró en vigor la reglamentación térmica con el fin de incluir la aislación térmica en sus techumbres. Posteriormente, en el año 2007, se ... -
Cálculo de potencia de calefacción del nuevo laboratorio de ingeniería de la universidad católica de la santísima concepción, para la evaluación energética y propuesta de reducción de ésta
(2019-12)El crecimiento en la demanda de energía, la dependencia energética, el cambio climático y la expansión del sistema eléctrico, son desafíos en donde la eficiencia energética es una solución factible y sustentable en Chile. ... -
Cálculo del tiempo óptimo de medición de velocidad para la realización de aforos mediante un análisis de incertidumbre
(2017)La realización de un aforo puede ser muy extensa debido a los procesos que involucra, por lo que optimizar sus diferentes etapas resulta necesario. Considerando que el tiempo de medición de velocidad es una de las principales ... -
Combinación de métricas y rasgos léxico-semánticos para el análisis de similitud textual entre dos frases
(2017-08)A partir del procesamiento del lenguaje natural, ha surgido una gama de problemas a resolver durante los a˜nos, y uno de ellos ha sido la similitud sem´antica textual. La similitud sem´antica textual, problema que tiene ... -
Comparación de costos y tiempo de construcción para el uso de zanja de infiltración con distintas alternativas de rellenos en diferentes tipos de suelos
(2016-12)El objetivo general de este proyecto es evaluar los dos tipos de relleno más óptimos para una obra de infiltración, específicamente una zanja de infiltración completa. Se realiza el diseño de una urbanización para hacer ... -
Comparación de dos métodos de vibraciones acústicas no destructivos y su correlación con ensayos mecánicos para madera pino ponderosa
(2017-04)Siempre en un proyecto se busca garantizar la funcionalidad de lo que se ejecutará. En la ingeniería civil importa asegurar la funcionalidad de la estructura, para así, evitar deformaciones excesivas y colapsos. El ... -
Comparación entre gestores de bases de datos relacionales
(2016-04)Los gestores de bases de datos (SGBD) son cada vez más utilizados y necesarios en las distintas instituciones. Esto se debe a la gran cantidad de datos que se maneja y que se requiere almacenar. Para que dichos gestores ... -
Comparación técnico-económica entre edificios de acero y hormigón armado, considerando diferentes alturas y plantas iguales, con diseños basados en la NCH433 OF. 96
(2016-03)El objetivo del presente proyecto es estudiar la factibilidad de construir edificios de pórticos de acero en altura. Se busca definir hasta qué altura y/o esbeltez, dicha materialidad y estructuración es económicamente ... -
Comportamiento del tsunami de Coquimbo 2015 en la Bahía de Coliumo
(2017)Registros de tsunamis en Chile, como el ocurrido el 27 de febrero de 2010 y el 22 de mayo de 1960, muestran que han existido inundaciones significativas en la Bahía de Coliumo. Del mismo modo, eventos de campo lejano como ... -
Comportamiento estructural de chimeneas metálicas frente a cargas de viento por agitación turbulenta
(2016-04)En el presente documento se analizó el comportamiento estructural de chimeneas metálicas de sección circular y cuadrada, frente a cargas de viento por agitación turbulenta y sísmica, considerando las condiciones naturales ... -
Comportamiento estructural y diseño analítico de muros de madera frente a cargas laterales
(2016-12)Este trabajo presenta los resultados de ensayos mecánicos a muros de corte en madera de pino radiata. Estos fueron realizados empleando diferentes tipos de configuración. Tales como relaciones de aspecto, grado estructural ... -
Concentraciones y distribuciones de metales en suelos de la comuna de Talcahuano
(2015)Talcahuano es una ciudad situada en la provincia de Concepción, Chile, donde se obtuvieron un total de 140 muestras para distintas profundidades de suelo 0-10 cm, 10-20 cm y 150 cm que se recolectaron para investigar la ... -
Consecuencias técnicas y costos asociados a la aplicación de la ley de ductos n°20.808 en edificaciones del gran Concepción
(2018-12)Es de gran importancia en El Gran Concepción conocer los efectos de la puesta en marcha de la Nueva Ley de Ductos (Ley N°20.808), Ley que llega a promover y regular el uso compartido de la infraestructura de telecomunicaciones ... -
Control de Indicadores para el área de Sustentabilidad y Medio Ambiente de la empresa CMPC Maderas
(2017-12-29)El presente informe tiene como finalidad presentar el trabajo realizado por el alumno durante el desarrollo de la práctica profesional en la empresa CMPC Maderas, durante los meses de agosto a diciembre. CMPC Maderas S.A ... -
Corrección de la precipitación mediante modelación inversa en las cuencas de la Cordillera de Los Andes
(2015-12-23)La precipitación en la cordillera de los Andes es en gran parte producida por el paso de sistemas frontales especialmente durante el periodo de invierno. Su topografía modifica sustancialmente la distribución de precipitaciones, ... -
Correción de la precipitación por orografía mediante modelación inversa en cuencas de la Cordillera de la Costa
(2016)Dentro del ciclo hidrológico, la precipitación es uno de los fenómenos de mayor influencia en la configuración de la naturaleza, siendo el principal aporte de agua a las cuencas condicionando los ciclos agrícolas y forestales. ... -
Creación de un diario de registro digital multiplataforma para adultos mayores y cuidadores de adultos mayores
(2017)Para los adultos mayores, el registro de información relevante se vuelve una tarea muy lenta y tediosa. En particular, cuando estas personas necesitan desahogarse o reflexionar sobre sus experiencias diarias, registrar ...