• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobrevivencia de ovas de truchas arcoiris (oncorhynchus mykiss) en el centro de cultivo de la Empresa Salmones Caleta Bay, S.A. Puerto Montt

    Thumbnail
    View/Open
    Manuel Ignacio Almuna Salgado.pdf (1.348Mb)
    Date
    2017-07-24
    Author
    Almuna Salgado, Manuel Ignacio
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Informe de Proyecto de Título para optar al Título de Ingeniero Civil en Biotecnología Acuícola
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo los factores biológicos (pesos (kg), número de ovas (ovas/kg), madurez (%) por hembras) y ambiental (temperaturas (°C) del agua en sala de incubación) afectan en la sobrevivencia embrionaria en ovas de Truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en fase de incubación. El estudio y toma de muestras, se llevó a cabo en el Centro de Cultivo Culili, Salmones Caleta Bay, S. A, Puerto Montt, comuna de Cochamó, X Región de los Lagos, Chile. Para ello se seleccionaron 13 grupos de ovas de hembras reproductoras maduras del año 2016, las cuales fueron desovadas, desde el año 2014 al 2016 correspondiente al tercer año de desove con el fin de establecer cómo afectan dichos factores en ovas de (O. mykiss). Las variables evaluadas al momento del desove fueron: pesos (kg), número de ovas (ovas/kg), temperaturas (°C) del agua en sala de incubación y madurez (%). Se caracterizaron los datos mediante histogramas por grupos de hembras desovadas, para los años 2014, 2015 y 2016. Se realizó un ANOVA de un factor y ANOVA factorial univariante, para comparar entre los grupos de edades de (O. mykiss). También se comparó cada variable biológica y ambiental, para determinar si existen diferencias sobre la sobrevivencia (%). Se realizó las comparaciones mediante análisis univariado (correlación de Pearson), para identificar las variables que influyen en la sobrevivencia (%) y si son estadísticamente significativa.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1207
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback