• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tratamiento de la inecuación en el contexto escolar de Chile y Rusia

    Thumbnail
    View/Open
    yerka Monje Fernández.pdf (5.257Mb)
    Date
    2017-08
    Author
    Nonje Fernández, Yerka Vannesa
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Tesis para optar al grado de Magíster en Didáctica de la Matemática
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo se realizó un análisis del tratamiento de la inecuación en el contexto escolar de Chile y Rusia. En el caso de Chile, se indagó su tratamiento tanto en los planes y programas de estudio propuestos por el Ministerio de Educación, como en los textos escolares que distribuye gratuitamente dicha entidad y, en el caso de Rusia, se indagó su tratamiento a partir de los textos escolares. Se trata de una investigación exploratoria que sigue una metodología cualitativa, la que permitió determinar los objetivos de aprendizaje que se proponen para cada nivel, desde cuarto año básico hasta cuarto año medio en el caso de Chile (desde los 9 años hasta los 18 años) y desde la sexta clase hasta la undécima clase para el caso de Rusia (desde los 12 años hasta los 17 años). Asimismo, con la idea de profundizar el análisis, para el caso de Chile se muestra una selección de actividades extraídas de los planes y programas de estudio y de los textos escolares, lo que permite comprender con mayor profundidad el aprendizaje que se espera lograr en relación a la inecuación durante la formación escolar. Cabe destacar que para lograr llevar a cabo el análisis, el estudio se propuso realizar una reconstrucción de la complejidad matemática de la inecuación, que corresponde a la suma de todos los componentes que tienen lugar en determinado objeto matemático y las conexiones que existen entre ellos (Rondero y Font, 2015). Para ello se hizo una revisión bibliográfica que dio lugar a una propuesta de complejidad matemática de la inecuación que sirvió de referente a la hora de analizar su tratamiento en el contexto escolar de Chile y Rusia. Dentro de los hallazgos revelamos la presencia quiebres en la progresión de la enseñanza de la inecuación en el contexto escolar chileno y, además, se evidencia que el tratamiento que se le da a dicho objeto no contempla su complejidad, dejando de lado algunos de sus componentes. Por el contrario, al analizar el contexto escolar de Rusia, se observa que han contemplado todos los componentes de la complejidad matemática de la inecuación a través de una propuesta de enseñanza progresiva.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1223
    Collections
    • Magíster

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback