• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Habilidades matemáticas: estudio de la correspondencia entre las bases curriculares, la planificación estandarizada y la gestión de la planificación declarada por los docentes

    Thumbnail
    View/Open
    Gabriela Bustos Arriagada.pdf (1.729Mb)
    Date
    2017-10
    Author
    Bustos Arriagada, Gabriela Patricia
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Tesis presentada a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Magíster en Ciencias de la Educación, con mención en evaluación curricular
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio consistió en caracterizar la relación de correspondencia entre las habilidades propuestas en las bases curriculares de Educación Matemática, las habilidades declaradas en el formato de planificación estandarizada de la asignatura y la gestión de la planificación de la enseñanza desarrollada por los profesores que imparten dicha asignatura en los niveles de primero a sexto básico en un establecimiento técnico profesional de dependencia municipal. A partir de este estudio, se identificaron las convergencias y divergencias existentes entre las tres instancias curriculares mencionadas inicialmente. Para lo anterior, se utilizaron entrevistas estructuradas y análisis documental originado a partir de una malla temática, que fueron analizadas siguiendo un modelo temático. Los hallazgos del estudio indican que existen convergencias y divergencias, las cuales se presentan en diferentes desarrollos. Se establece que en algunos elementos existe coherencia entre los documentos y el discurso docente y en otros no se presenta relación alguna. Se concluye que la labor del docente es activa para logro y desarrollo de habilidades en los alumnos, puesto que el docente es quien propone los modelos matemáticos a desarrollar, alejándose de lo que la teoría señala al respecto. Además, se evidencia que de forma generalizada los docentes no manejan teóricamente el concepto de habilidades matemáticas; por ende, no logran desarrollarlas a plenitud en sus clases, a partir de la gestión de la planificación y del el uso de diversas metodologías y estrategias de aprendizaje. Sin embargo, coinciden con la teoría en el trabajo a partir de uso de recursos de aprendizaje manipulable y de la comunicación de resultados y argumentación de resultados, sin embargo, como una estrategia comparativa y de monitoreo, y no como una estrategia de verificación del aprendizaje como lo señala la teoría.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1251
    Collections
    • Magíster

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback