• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre la fuerza máxima de las extremidades inferiores y el salto vertical en voleibolistas universitarios

    Thumbnail
    View/Open
    Guillermo Jiménez Aedo.pdf (3.943Mb)
    Date
    2017-10
    Author
    Jiménez Aedo, Guillermo
    San Martín Perloz, Miguel
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre la de fuerza máxima de las extremidades inferiores y el salto vertical en voleibolistas universitarios. El estudio fue desarrollado en voleibolistas universitarios varones de 18 a 28 años pertenecientes a equipos universitarios de Concepción. Según la anamnesis realizada, cada participante posee experiencia en ejercicios de sobrecarga para extremidades inferiores. Para determinar la fuerza máxima de las extremidades inferiores se aplicó el protocolo de RM directo de García Manso (1999), los valores de fuerza máxima de las extremidades inferiores se determinaron en kilogramos desplazados con el movimiento back squat. Para el salto vertical se aplicó el protocolo de Sargent (1921), cuyo valor fue expresado en centímetros. Los resultados del estudio muestran que la fuerza máxima de las extremida-des inferiores fue de 127,92 ± 40,13 kg. El salto vertical fue de 61,75 ± 6,61 cm. El coeficiente correlación de Pearson fue de r=0,910 (p<0,001). El coeficiente de determinación establecido señala que el 82,8 % de la variabilidad del salto está explicada por la fuerza máxima de las extremida-des inferiores. El estudio permite concluir que existe una directa y fuerte relación entre el salto vertical y la fuerza máxima de las extremidades inferiores en los voleibolistas seleccionados universitarios estudiados. Palabras claves: voleibolistas, varones, salto vertical, fuerza máxima, extremidades inferiores.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1256
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback