Estudio cualitativo sobre el proceso de elaboración e implementación de un programa de sexualidad, afectividad y género, de un establecimiento de educación especial en la Comuna de Chiguayante

View/ Open
Date
2017-11Author
Esparza Moreno, Yoseline
Inostroza Contreras, María Isabel
Olave Carrasco, Carolina
Paredes Bastía, Nayade
Sánchez Arroyo, Giovanna
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La investigación que se presenta a continuación, es de carácter cualitativo, cuyo enfoque es de tipo fenomenológico, para lo cual se realizó un estudio de caso con la ejecución de 10 entrevistas semiestructuradas a agentes educativos, en las que participaron el equipo directivo, docentes, y asistentes de la educación, pertenecientes a una escuela especial de la comuna de Chiguayante. Asimismo, se realizó un análisis documental del plan de sexualidad con el que cuenta el establecimiento. Ambas técnicas de recolección de datos tuvieron por objetivo develar el proceso de elaboración e implementación de un Programa de Sexualidad, Afectividad y Género para jóvenes con Trastornos del Espectro Autista. En relación a los resultados que se obtuvieron en la investigación, se pudo inferir que los agentes educativos del establecimiento, no contaban con los conocimientos necesarios para abordar la temática de sexualidad con jóvenes con Trastornos del Espectro Autista, además del desconocimiento e imprecisión en cuanto a los contenidos que se deben incluir en un programa de esta índole, ya que solo enfatizaban en el autocuidado, dejando de lado factores de educación preventiva para evitar conductas de riesgo.