• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Demostrar la incidencia que tiene el juego dramático en el desarrollo de habilidades de expresión oral por medio del diseño y la aplicación de una secuencia didáctica en estudiantes de primer año medio del Colegio A- Lafken de la Comuna de Penco

    Thumbnail
    View/Open
    Adrian Alvarez Neira.pdf (4.357Mb)
    Date
    2017-12
    Author
    Álvarez Neira, Adrián
    Arriagada González, Juan
    Concha Calzadilla, Darling
    Molina Carrasco, Laian
    Checo Figueroa, Jester
    Rodríguez Rivera, Suyin
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Desarrollo de Propuesta para Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación tiene como propósito mejorar el desarrollo de habilidades de expresión oral por medio de la construcción de una secuencia didáctica basada en la pedagogía teatral enfocada en el juego dramático como herramienta pedagógica, y de este modo apoyar el aprendizaje de los contenidos curriculares, específicamente en el área de la expresión oral. Dicha secuencia tiene una duración de dieciséis horas pedagógicas, distribuidas en ocho sesiones, dos días por semana. Los participantes en la secuencia didáctica corresponden a estudiantes de primer año medio del colegio A-lafkén de la comuna de Penco. La propuesta, desde de sus diversas actividades, pretende potenciar la expresión oral en situaciones comunicativas cotidianas de los estudiantes en un contexto académico y que, no obstante, se espera les sirva para las relaciones interpersonales que se presentan en la vida misma. En cuanto a la metodología, la presente investigación es de enfoque cualitativa, orientado a la comprensión, fundamentada en la fenomenología. El método de estudio utilizado es explicativo - causal, de diseño longitudinal orientada a la investigación - acción. Los datos obtenidos están basados en los resultados de un test de entrada, aplicado como evaluación diagnóstica, y la aplicación de la misma herramienta en la sesión final como test de salida. Ambos resultados son expuestos y analizados a partir de gráficos de barra que evidencian lo resultados obtenidos en la propuesta.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1284
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback