• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño universal de aprendizaje en un establecimiento particular subvencionado de la Comuna de Coronel

    Thumbnail
    View/Open
    Ilenia Cartes Bascuñán.pdf (197.7Kb)
    Date
    2017-12-01
    Author
    Cartes Bascuñán, Ilenia
    Díaz Aravena, Sonia
    Sáez Bravo, Macarena
    Sandoval Díaz, Valentina
    Santana Contreras, Daniela
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) es un tema reciente, debido a que las políticas educativas han avanzado hacia un enfoque inclusivo, eliminando las barreras de aprendizaje y valorando la diversidad de estudiantes que existen en el aula, para ello el Ministerio de Educación ha determinado la implementación obligatoria del Decreto 83 el cual sugiere como estrategia el DUA hasta segundo básico desde el año 2017, siendo progresiva su entrada en vigencia. Desde este punto se desprende el objetivo de esta investigación, que es develar la percepción sobre la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje que tienen los equipos de aula en un Colegio particular subvencionado de la Comuna de Coronel. Para cumplir con dicho propósito se realizaron entrevistas semiestructuradas a dos equipos de aula, quienes señalaron lo que significa para ellos la implementación de esta estrategia y dieron a conocer los facilitadores y obstaculizadores que han visualizado durante este proceso. Este método de recopilación de información fue creado considerando cuatro categorías, Conocimiento del Diseño Universal de Aprendizaje, Implementación del Diseño Universal de Aprendizaje, Aprendizaje de los Estudiantes y Práctica Docente. Los hallazgos obtenidos dan respuesta a los objetivos de la investigación, entre los que se encuentra el sentirse realizados profesionalmente, beneficiándose tanto sus estudiantes como los profesores además, visualizan resultados satisfactorios en el aspecto socioemocional de sus alumnos. En relación a los facilitadores se identifican la variedad de recursos materiales, la consideración de los distintos estilos de aprendizaje de los estudiantes, el proveer diferentes experiencias de aprendizaje, la responsabilidad de toda la comunidad educativa en la implementación y el trabajo colaborativo. Como obstaculizadores se identifican las capacitaciones e inducciones insuficientes, la inadecuada utilización de un software que facilite las planificaciones con DUA, lo anteriormente mencionado, realza el mayor obstaculizador de la implementación, que es la escases de conocimiento teórico, lo cual conlleva a no saber con certeza si lo que se está implementando es correcto o no.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1286
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback