Aprendizajes adquiridos por profesores principiantes de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales egresados de la Universidad Católica de la Santísima Concepción

View/ Open
Date
2018-01Author
Cisternas, Rocío
Collipal, Paula
Cossio, Roberto
Delottier, Cynthia
Reyes, Cynthia
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al Grado de Académico de licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
Los profesores principiantes egresados de la carrera de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, experimentan prácticas progresivas a lo largo de la duración formal de la carrera y luego se insertan en el mundo laboral de los distintos tipos de establecimientos educativos. En un mundo educativo de alta exigencia para los profesores, surge la interrogante acerca de ¿Cuáles son los tipos de aprendizajes adquiridos por los profesores principiantes de Biología y Ciencias Naturales egresados de la Universidad Católica de la Santísima Concepción?
Para dar respuesta a esta pregunta, en el presente estudio se describen los tipos de aprendizajes adquiridos por los profesores principiantes a través de un cuestionario de tipo Likert aplicado a 50 profesores principiantes egresados de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales, donde se consideraron 5 dimensiones propias de la práctica docente: planificación, proximidad, evaluación, apropiación curricular y reflexión docente.
Los resultados muestran que los profesores principiantes, egresados de la Universidad Católica de la Santísima Concepción poseen un aprendizaje de las dimensiones de planificación, evaluación y proximidad con el estudiante, y en menor proporción un dominio de la dimensión de apropiación curricular y reflexión. Uno de los resultados obtenidos demuestra que la mayoría de los profesores consideran que la reflexión es importante para su quehacer docente, pero no suelen utilizarla en sus prácticas.