Nivel de conocimiento y consumo de alimentos en escolares respecto a la implementación de la ley 20.606
Date
2017-09Author
Méndez Quilaman, Kendra Elizabeth
Muñoz Valdebenito, Kimberly Estefania
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Tesis presentada a la Facultad de Medicina para optar al Grado Académico de Licenciado en Nutrición y DietéticaMetadata
Show full item recordAbstract
El etiquetado nutricional es uno de los métodos educativos de más fácil
comprensión de información nutricional usando sellos de advertencia “Alto en”, en cada
alimento expendido a los consumidores, con el objetivo de que la población tenga las
herramientas necesarias para la elección de una dieta sana. Objetivo: Determinar el nivel
de conocimiento de mensajes de advertencia y consumo de alimentos con estos sellos en
escolares de 2° y 3° año básico pertenecientes al colegio The Pacific School, durante el
segundo semestre del año 2017. Material y Métodos: Estudio cuantitativo no
experimental, transversal de tipo descriptivo. Universo: escolares. Muestra: escolares
pertenecientes a 2° y 3° año básico pertenecientes al colegio The Pacific School.
Instrumento: cuestionario. Cada sujeto de la muestra recibirá un cuestionario de fácil
comprensión con preguntas relacionadas a la determinación del nivel de conocimiento y
consumo de alimentos que cada uno de ellos presenta con respecto a la implementación
de la Ley 20.606. Los resultados obtenidos de la herramienta de recolección (cuestionario)
se codificarán porcentualmente.