Descripción de las estrategias de aprendizaje cognitivas de los estudiantes de primer año de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción

View/ Open
Date
2017-12Author
Cortés O., Carolina
Cortés O., Carolina
Gatica G., Leila
Sáez V., Yearutza
Sanzana M., Aileen
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
Este documento corresponde a un seminario de investigación, el cual se orienta a la descripción de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, este se aborda con una mirada positivista cuantitativa, no experimental, descriptiva.
La investigación se desarrolla en la Universidad Católica de la Santísima Concepción en estudiantes correspondientes a la cohorte 2016 de las carreras de Pedagogía de la Facultad de Educación, excepto la carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral y surge como un medio para dar respuesta a nuestra interrogante ¿Cuáles son los tipos de estrategias cognitivas que presentan los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción?
El instrumento utilizado en la investigación es el Test ACRA, el cual posee cuatro escalas: adquisición, codificación, recuperación y apoyo, de las cuales para nuestra investigación, se utilizaron las tres primeras, puesto que estas corresponden a las estrategias cognitivas de aprendizaje, foco de nuestra indagación, cuyo propósito es identificar el estado en que se encuentran estas estrategias cognitivas al comienzo del proceso.
Los resultados obtenidos, revelaron que los estudiantes si poseen estrategias de aprendizaje cognitivas, pero algunas estrategias se encuentran de manera elevadas, mientras que otras descendidas.