Show simple item record

dc.contributor.advisorKing St-Onge, Robert
dc.contributor.authorMuñoz Adams, Mauricio Osvaldo
dc.date.accessioned2018-08-09T11:48:08Z
dc.date.available2018-08-09T11:48:08Z
dc.date.issued2018-08-23
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1310
dc.descriptionDocumento para optar al Título de Ingeniero Civil Geológicoes_CL
dc.description.abstractEl proceso de generar energía eléctrica mediante la combustión del carbón en centrales termoeléctricas genera residuos tales como cenizas volantes y cenizas de fondo. La generación de cenizas volantes en la región del Biobío es de grandes cantidades. De hecho, se estima que un grupo de centrales termoeléctricas que posee en su conjunto una capacidad de generación de 1.000 MW puede llegar a producir hasta 200.000 toneladas de cenizas al año, esto dependiendo del nivel tecnológico de las plantas. Debido a esto, se ocupan extensos espacios donde se retiene este material. Hoy en día, estos residuos están siendo considerados como insumos tradicionales y diversas compañías han impulsado iniciativas en la búsqueda de diferentes alternativas para su reutilización, por lo que se requiere de un análisis previo del material que proporcione una base para las diferentes áreas en que puedan ser reutilizadas. Esta investigación entrega una caracterización geotécnica de las cenizas volantes la cual se realizó en el laboratorio de geo-materiales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, obteniendo sus características geotécnicas, propiedades de compactación, volumétricas y resistentes para poder dar recomendaciones para su reutilización. Como conclusión, las cenizas volantes al tener un comportamiento similar a la de un suelo blando y fino, sin cohesión, se recomiendan no ser reutilizadas por sí solas. Sin embargo, al no presentar plasticidad y tener una alta resistencia al corte bajo cargas diferentes, la hacen óptima para ser utilizada en aglomerados. Esto da lugar a líneas de investigación en el área de análisis químico, mineralógico y ambiental de las cenizas volanteses_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectCentral termoeléctricaes_CL
dc.subjectCarbónes_CL
dc.subjectCeniza volantees_CL
dc.subjectThermoelectric plantses_CL
dc.subjectCoales_CL
dc.subjectFly Ashes_CL
dc.subjectFacultad de Ingeniería
dc.subjectIngeniería Civil Geológica
dc.titleCaracterización Geotécnica de cenizas volantes generadas a partir de la combustión del carbón en central Termoeléctricaes_CL
dc.typePreprintes_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record