• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión de metodologías para el diseño Geomecánico de pilares en minería subterránea

    Thumbnail
    View/Open
    Angie Puentes.pdf (2.775Mb)
    Date
    2018-08-12
    Author
    Puentes Contreras, Angie
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Documento para optar al Título de Ingeniero Civil Geológico
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El diseño geomecánico de pilares en minería subterránea es un tema que ha sido estudiado históricamente por muchos investigadores, aunque su uso fundamental se concentra mayormente en el método de explotación “room and pillar”, también es fundamental en los niveles de producción para métodos como el “block/panel caving” ya que su importancia radica en proveer la estabilidad local como regional en la mina. Actualmente se utilizan métodos empíricos así como modelamiento numérico para lograr el diseño óptimo de pilares y que mejor se ajuste a las condiciones presentes en la mina en cuestión. Los métodos empíricos existentes se basan en el estudio de la relación entre la resistencia y la carga a la que estarían expuestos los pilares. Estos métodos proponen variadas metodologías para determinar la resistencia de los pilares basándose en un retro-análisis de pilares que se han visto afectados en mayor o menor medida por fallas en su estructura en minas puntuales, es por esto que cada método podría estar sesgado de acuerdo al tipo de roca, geometría de pilar o régimen de esfuerzos. Por otra parte, el modelamiento numérico es uno de los métodos más utilizados para evaluar la estabilidad de los pilares, usado además como medio comparativo entre otros criterios de falla. El objetivo de este trabajo es realizar una comparación entre los métodos existentes para el diseño geomecánico de pilares en minería subterránea, evaluando el desempeño de las fórmulas empíricas propuestas por distintos métodos y comparando sus resultados con los obtenidos mediante modelamiento numérico, para esto se utilizó una base de datos de la mina Diablo Regimiento del yacimiento El Teniente.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1311
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback