• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de impactos Socioeconómicos en la localidad Penco - Lirquén, producto de la actividad marítimo portuaria

    Thumbnail
    View/Open
    Diego Vásquez Arriagada.pdf (2.427Mb)
    Date
    2015-09
    Author
    Vásquez Arriagada, Diego
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La actividad portuaria en la comuna de Penco constituye uno de los pilares fundamentales de su desarrollo económico y social. Es por esto que, la presente tesis, permitió dimensionar, cuantificar y evaluar el impacto socioeconómico que conllevan el desarrollo de las actividades de la empresa Puerto Lirquén, incluyendo las empresas con relación indirecta presentes. Para medir el impacto Socioeconómico se utilizaron indicadores de fácil comprensión, los cuales se desarrollaron entorno a variables como: empleo, contribuciones a la municipalidad de Penco, remuneraciones promedio, aporte a la economía local, entre otros; permitiendo así reflexionar sobre la verdadera importancia de la empresa Puerto Lirquén dentro de la economía comunal. Los resultados obtenidos muestran que, la empresa Puerto Lirquén S.A. es la principal actividad industrial que se desarrolla dentro de la comuna de Penco, y esta ha velado por mantener la identidad histórica de la comuna ligada al mar, preservando la calidad de vida de los habitantes, generando significativos aportes económicos, aportando con sueldos de calidad, a la reducción de la pobreza comunal y también genera significativos aportes sociales. Dentro de los resultados más importantes encontrados destacan: La actividad aporta a la comuna de Penco con 1.031 empleos tanto de forma directa como indirecta, representando un 7% del empleo total de la comuna, se destaca que las remuneraciones promedio que aporta este rubro son de calidad y no de subsistencia, además existe un total potencial de 5.115 personas dependientes directa o indirectamente del empleo generado por el Puerto, esto a su vez indica que, un 10% de la población de la comuna de Penco tiene dependencia de las actividades que desarrolla Puerto Lirquén. La actividad aporta a la comuna en un 13,5% al Producto Interno Bruto, y en 0,3% a nivel Regional, en conceptos de ingresos, la municipalidad de Penco recibe $ 60.898.371 de mano de la actividad marítima portuaria con relación a la empresa Puerto Lirquén.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/135
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback