• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ofimática. Un enfoque desde la programación en Visual Basic para Aplicaciones

    Thumbnail
    View/Open
    Fernando Ignacio Basterrechea Jiménez.pdf (2.086Mb)
    Date
    2018
    Author
    Basterrechea Jiménez, Fernando Ignacio
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Documento para optar al Título de para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los Arquitectos y constructores civiles que trabajan en las dependencias del SERVIU se dedican a revisar gran cantidad de proyectos, los que suelen almacenar en una base de datos Excel a modo recordatorio para conocer la situación actual de cualquier proyecto. Es aquí el gran detalle que como profesionales de esa área manejan de manera muy básica Excel, incluso la planilla solo la ocupan para almacenar datos. Es por ello que el objetivo principal de esta práctica tiene como finalidad potenciar con creces el banco de datos que poseen, automatizar ciertas tareas cotidianas, optimizar el tiempo en generar reportes, reducir los tiempos de búsqueda y modificación de datos e implementar un panel de control como resultado final para el análisis de datos para la toma de decisiones. Este trabajo estará orientado a la utilización del lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar y automatizar cualquier procedimiento como tarea cotidiana. A modo de resultados se menciona: - Reporte de minutas automático (resumen global de cualquier proyecto). - Implementación de un formulario para ingreso, búsqueda y modificación de datos. - Envío masivo de correos a los evaluadores y a los distintos departamentos. - Automatización de tareas cotidianas. - Diseño de un panel de control para monitoreo y toma de decisiones. Todos los resultados mencionados anteriormente que tardaban minutos u horas en ejecutarse con la nueva puesta en marcha tardarán solo segundos
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1363
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback