Aproximación epistemológica a la construcción del conocimiento histórico desde la enseñanza de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Date
2018-03Author
Burgos R., Jasmin
Fernández G., Diego
Parra O., Uranía
Reyes Z., Roberto
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
Durante los últimos años la educación chilena ha comenzado a funcionar en base a un sistema equitativo y de calidad, por tanto su continuo mejoramiento es vital y está relacionado con la calidad profesional de profesores que enseñan en las aulas a lo largo del país.
En este escenario, el Ministerio de Educación ha querido responder ofreciendo orientaciones claras sobre los contenidos disciplinarios y pedagógicos que debe saber todo profesor al finalizar su formación base, para luego ser competente frente a la acción en el aula. Esta labor se llevó a cabo junto al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), impulsando en conjunto los Estándares orientadores para carreras de Pedagogía en Educación Media, usándose como referencia las bases curriculares del año 2009, bajo la nueva Ley General de Educación. Éstos son catalogados como un instrumento de referencia para las instituciones formadoras de profesores, su importancia radica en que informan los conocimientos esperados, sin interferir en la libertad académica, facilitando el seguimiento de los logros alcanzados a través del proceso formativo y permitiendo los diagnósticos de las necesidades de reforzamiento y formación continua.