Análisis ecocrítico y de correlación de planos de seis poemas del libro Se ha despertado el ave de mi corazón de Leonel Lienlaf, para describir las representaciones simbólicas-intersubjetivas y valorar su aproximación al pensamiento ecológico en la educación chilena
Date
2018-04Author
Munita Needham, Pía
Santander Mena, Alejandra
Verela Jiménez, Cristóbal
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación corresponde a un análisis ecocrítico y de correlación de planos de seis poemas del libro Se ha despertado el ave de mi corazón (2011), de Leonel Lienlaf, en el que se considera la cosmovisión mapuche y la simbología de elementos de la naturaleza. El análisis relaciona las representaciones simbólicas-intersubjetivas entre la naturaleza, la literatura y el autor, con la cosmovisión mapuche, para determinar la intensidad poética lograda por estas figuraciones. La poesía de Lienlaf permite un análisis ecocrítico, debido a su perspectiva etnocultural, y se realizará a partir de dos categorías: respuestas personales a la naturaleza e interpretación filosófica de la naturaleza. Además, se postula que la enseñanza de esta poesía en el ramo de Lengua y Literatura aporta a la formación del pensamiento crítico y ecológico en los estudiantes chilenos, ya que, por medio de un análisis poético, se puede generar empatía con el medioambiente y, a partir de ello, se puede cumplir con la sustentabilidad y con la interculturalidad que se propone en la Ley General de Educación.