• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impacto de la Ley 20.545 en la mantención del amamantamiento en funcionarias del Hospital de Curanilahue, 2017

    Thumbnail
    View/Open
    Rodríguez Pindave, Vanessa Andrea.pdf (1.344Mb)
    Date
    2018
    Author
    Rodríguez Pindave, Vanessa Andrea
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para optar al grado académico de Magister en Promoción en Salud Familiar Y Comunitaria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: Con el fin de fomentar una adecuada calidad de vida se han establecido diversas políticas públicas a nivel internacional y nacional, dentro de lo cual el Estado de Chile generó en el año 2011 la Ley 20.545 que amplía el periodo de descanso maternal con lo que se pretende, entre otras cosas, extender el tiempo de lactancia materna. Objetivo: Interpretar el impacto de la ley 20.545, en el mantenimiento de la lactancia materna en funcionarias del Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela, Curanilahue, en 2017. Material y métodos: Investigación cualitativa con diseño fenomenológico. La unidad de análisis estuvo compuesta por funcionarias del hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela, Curanilahue que hayan sido madres entre el año 2011 y Mayo del 2017, y que tuvieron la experiencia del descanso maternal extendido. La muestra fue obtenida a través de muestreo cualitativo por conveniencia cuya premisa fue aportada por los criterios de selección. El tamaño muestral fue conformado por 15 funcionarias con lo cual se obtuvo el punto de saturación del discurso en base a las categorías que se plantearon para responder a los objetivos de la investigación. Resultados: El tiempo de postnatal otorgado por la Ley 20.545 que amplía el periodo de descanso maternal logra, en este grupo, extender el amamantamiento una vez las madres han retornado a sus trabajos. Conclusión: Esta investigación permitió demostrar que el tiempo extendido del postnatal, es un periodo que promueve la lactancia materna y el mantenimiento de ésta en mujeres trabajadoras.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1396
    Collections
    • Magíster

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback