• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de las propiedades mecánicas del hormigón de un edificio habitacional

    Thumbnail
    View/Open
    Vergara Reyes, Leonel.pdf (827.7Kb)
    Date
    2017
    Author
    Vergara Reyes, Leonel Eduardo
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Proyecto de Investigación entregado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al título de Ingeniero Civil
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La resistencia a la compresión del hormigón es una propiedad mecánica fundamental del material que se asocia a la resistencia global de una estructura. En este informe, se determina la resistencia a compresión del hormigón de un edificio habitacional, utilizando principalmente métodos experimentales no destructivos. Para este fin, se utilizó un instrumento denominado Martillo Schmidt, con el cual se midieron 260 puntos en las losas del edificio, distribuidos de manera de abarcar toda la estructura. Como el martillo Schmidt mide indirectamente la resistencia a través del principio de rebote, se calibraron los datos mediante la correlación entre los resultados de ensayos destructivos de compresión a testigos extraídos del edificio y los valores obtenidos con el martillo Schmidt. Esta correlación entregó un factor de calibración “alfa”. Es decir, los resultados obtenidos por el martillo se multiplicaron por este factor para obtener la resistencia real del material. Luego, de calibrar los datos se procedió a realizar una evaluación estadística de acuerdo a la NCh 1998, la que permitió tratar los 260 puntos realizados con el Martillo Schmidt como si se hubiese tratado de un testigo de hormigón endurecido extraído del edificio. Esta evaluación permitió agrupar los testigos en lotes de ensayo y de estos lotes conocer la resistencia a compresión final. Además, se logró obtener las resistencias del edificio y clasificar los hormigones según su resistencia, los cuales varían desde H-15 a H-30. Por último, se calculó el módulo de elasticidad de los hormigones, mediante una fórmula teórica entregada por el ACI 318M.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1406
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback