Reparación del manguito rotador asistida por artroscopia
Date
2018-01Author
Álvarez López, Alejandro
Soto-Carrasco, Sergio Ricardo
García Lorenzo, Yenima de la Caridad
Publisher
Universidad de Ciencias Médicas de CamagüeyDescription
Artículo de publicación ScieloMetadata
Show full item recordAbstract
Fundamento: la lesión del manguito rotador del hombro es una enfermedad frecuente que
provoca dolor e incapacidad de la articulación. En la actualidad, el tratamiento de esta afección es por lo
general quirúrgico, tanto asistida por artroscopia mediante una mini-incisión como solo por esta vía.
Objetivo: mostrar las ventajas de la reparación del manguito rotador asistida por artroscopia
mediante una mini-incisión.
Métodos: la búsqueda de la información se realizó en un periodo de dos meses (primero de
junio de 2016 al 31 de julio de 2016) y se emplearon las siguientes palabras: rotator cuff y rotator cuff
repair, a partir de la información obtenida se realizó una revisión bibliográfica de un total de 715
artículos publicados en las bases de datos PubMed, Hinari, SciELO y Medline mediante el gestor de
búsqueda y administrador de referencias EndNote, de ellos se utilizaron 51 citas seleccionadas para
realizar la revisión, 47 de los últimos cinco años, además se consultaron seis libros. El estudio tiene un
nivel de evidencia III, grado de recomendación B.
Desarrollo: se describen las condiciones o elementos a considerar independiente de la vía de
reparación, entre los que se encuentran: biomecánica, clasificación, principios quirúrgicos, reparación en
la huella o no y factores asociados al fallo de la reparación. Por otra parte, se hace referencia a la técnica
quirúrgica en pasos, desde el tipo de anestesia, posición quirúrgica, abordajes artroscópicos y el de la
mini-incisión. Al terminar, se plasman las complicaciones y las fases de la rehabilitación.
Conclusiones: la reparación asistida por artroscopia del manguito rotador constituye una
modalidad de tratamiento semi-invasiva de gran utilidad con resultados muy similares a los realizados
por la vía artroscópica en su totalidad.