Facultad de Educación
Browse by
Recent Submissions
-
Uso del juego en la clase de educación física en 1° y 2° año de educación básica en 5 colegios particulares de la comuna de Concepción; una visión desde los profesores del área
(2019-04)El propósito del presente seminario de investigación fue interpretar el uso del juego por parte de los profesores de educación física en los niveles de 1° y 2° año de enseñanza básica en cinco colegios particulares de la ... -
Rasgos del español en el sistema fonológico del Mapudungun de escolares bilingües : el caso de las interdentales en Alto BioBío
(2019-03)El propósito de este trabajo es caracterizar la realización fonológica de los segmentos interdentales [ṱ] [ṋ] [ḽ] del mapudungun, en contacto con el español, en escolares bilingües del Alto Biobío. -
Percepción de las estudiantes de último año de la carrera de educación de párvulos sobre su formación profesional, en relación a la inclusión educativa y el trastorno especifico del lenguaje
(2018)El objetivo de la siguiente investigación, es conocer el conocimiento adquirido por las estudiantes de la carrera de Educación de Párvulos de la UCSC, durante su formación universitaria en relación a la Inclusión Educativa, ... -
Las prácticas docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de inglés con alumnos de enseñanza básica vía clases online en establecimientos municipales, particulares y particulares subvencionados
(2022-01)La presente investigación se llevó a cabo en distintos establecimientos educacionales de nivel básico (municipal, subvencionado y particular) pertenecientes a la Región del BioBio. Esta investigación contó con la participación ... -
Potencialidades y limitaciones del uso de tics en el desarrollo lingüístico de estudiantes con trastorno del lenguaje durante las clases virtuales en contexto de pandemia en dos escuelas especiales de lenguaje de la comuna de Hualpén
(2021-12)En la presente investigación se llevó a cabo un análisis sobre las potencialidades y limitaciones que conlleva el uso de TICS1 en el desarrollo lingüístico de estudiantes del nivel de Transición II, con necesidades educativas ... -
Análisis de las prácticas de evaluación del aprendizaje de biología y ciencias naturales en profesorado que ha desarrollado docencia en contexto online
(2022-03)La presente investigación tiene como finalidad caracterizar cómo se ha evaluado el aprendizaje de Biología y Ciencias Naturales en estudiantes de enseñanza media, bajo un escenario o contexto de enseñanza online. Este ... -
Valoración de la lectura de poesía escrita entre 1980 y 2000 por las autoras chilenas Cecilia Vicuña y Soledad Fariña, como una herramienta que promueve un cambio cultural en el primer ciclo medio respecto de la conciencia ecológica, considerando el discurso de género de los textos.
(2021-12)La presente investigación corresponde a una valorización de la promoción del cambio cultural respecto de la conciencia ecológica en el primer ciclo medio a través de un análisis ecocrítico y ecofeminista de seis poemas de ... -
Co-enseñanza : una propuesta curricular desde la investigación-acción participativa
(2019-11)El objetivo que esta investigación posee es mejorar las prácticas docentes de Co – enseñanza a través de una propuesta curricular basada en la investigación – acción participativa. Mediante la revisión del Estado del Arte, ... -
Funcionamiento ejecutivo en estudiantes beneficiarios del programa de nivelación académica de la universidad Católica de la Santísima Concepción
(2019-09)La presente investigación nace con el objetivo de identificar si existen funciones ejecutivas de atención y control inhibitorio descendidas, a la base de los procesos académicos que enfrentan estudiantes de primer año ... -
Co-enseñanza en contexto de programa de integración escolar en la provincia de Concepción
(2019-09)Esta investigación tiene como objetivo describir las prácticas que utiliza el profesorado en contexto de co-enseñanza para el Programa de Integración Escolar. La investigación es de carácter cuantitativo y se llevó a cabo ... -
Relaciones de las prácticas pedagógicas en la enseñanza de las matemáticas tempranas con las habilidades numéricas iniciales
(2019-12)El ser humano posee la capacidad de representar el número ya que existen dos sistemas de representación, uno innato denominado Sistema de Representación no Simbólico y uno que se desarrolla por medio de instrucción formal, ... -
Relación entre la estimulación de la familia en el conteo verbal y la transcodificación en preescolares
(2019-11)Al nacer, contamos con habilidades innatas que desarrollamos y perfeccionamos con el paso del tiempo, una de ellas es la habilidad numérica y la relación con los números que están presentes en nuestro diario vivir. El ... -
Estudio del rendimiento de las funciones ejecutivas de atención, inhibición y memoria de trabajo en escolares con y sin TDAH
(2019-12)El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta el rendimiento cognitivo, conductual y social del sujeto. El TDAH se caracteriza por dificultades en la atención ... -
Participación del entorno familiar y educativo en el proceso de aprendizaje en sujetos con necesidades educativas especiales
(2019-08)El objetivo de esta investigación es describir la participación en el proceso de aprendizaje de la comunidad escolar, de la familia, del profesorado y del estudiantado perteneciente al Programa de Integración Escolar con ... -
Oferta, condiciones y asociatividad de la actividad física y el deporte en los sectores Higueras y centro de Talcahuano
(2019-03)Este estudio se centró en la oferta, en las condiciones para la práctica de actividad física-deportiva y en la asociatividad deportiva, con el objetivo de conocer y analizar dichas variables en la comuna de Talcahuano. Las ... -
Estudio sobre estrategias de enseñanza en profesores de educación física de 5 colegios particulares subvencionados de la comuna de Chiguayante, para el desarrollo de actividades didácticas en el aula
(2020-01-13)La presente investigación plantea como objetivo describir las estrategias de enseñanza que los profesores de Educación Física en ejercicio, declaran utilizar para las actividades, que proponen a sus estudiantes para el ... -
Relación entre perfil antropométrico, nivel de actividad física, estilos de vida y consumo de alcohol en estudiantes universitarios de tres instituciones de la provincia de Concepción
(2019-07)Objetivo: Determinar la relación entre Perfil Antropométrico, Nivel de Actividad Física, Estilo de Vida y Consumo de Alcohol, de Universitarios de tres instituciones de la provincia de Concepción que cursan el tercer y ... -
Relación entre la fuerza de prensión manual y otros componentes asociados a la condición física saludable en estudiantes universitarios
(2020-03)La fuerza de prensión manual ha sido ampliamente utilizada en otras regiones como un marcador antropométrico. Presenta en poblaciones adultas, una estrecha relación con otros componentes de la condición física saludable y ... -
Fiabilidad relativa en la evaluación de la fuerza dinámica en los extensores del tronco en función del rango de movimiento con un Demf en estudiantes universitarios
(2019-08)La evaluación de la fuerza muscular del tronco es importante considerando su función de dar estabilidad a la columna vertebral. Sin embargo, existe poca evidencia científica en relación a metodologías y protocolos de ... -
Influencia de la velocidad sobre la fiabilidad en la evaluación de la fuerza de los flexores de tronco
(2019-06)El propósito de este estudio es determinar qué velocidad es más fiable para evaluar la fuerza de la musculatura flexora de tronco utilizando un dispositivo isocinético electromecánico. Treinta y siete sujetos de sexo ...