Browsing Facultad de Educación by Subject "Pedagogía en Educación Básica con Menciones"
Now showing items 1-15 of 15
-
La afectividad en el proceso de transición de kinder a primero básico en niños de tres establecimientos educacionales de la Provincia de Concepción
(2017-10)El propósito de esta investigación es comprender el proceso de transición en los niños de kínder a primero básico en el aspecto afectivo, provenientes de dos comunas diferentes de Concepción. La información obtenida en ... -
Análisis de la correspondencia entre las concepciones evaluativas de los profesores de inglés de primer ciclo básico respecto del qué y cómo evaluar, en relación a las propuestas curriculares del MINEDUC
(2016-05)La presente investigación se centra en el ámbito de la evaluación e intenta realizar un análisis de la correspondencia entre las concepciones y las prácticas evaluativas de los profesores de inglés de primer ciclo básico ... -
Análisis de la relación existente entre la propuesta didáctica implementada en el aula, con el significado de enseñanza de historia que profesor (es) de Educación Básica, de dos establecimientos de la provincia de Concepción conciben en sus prácticas docentes
(2017)La siguiente investigación surge a partir del interés por determinar la posible relación que existe entre la propuesta didáctica y la visión de enseñanza de la historia que los profesores poseen a la hora de implementarlas ... -
Articulación curricular en nivel de transición 2 y educación básica en Establecimientos de la Provincia de Concepción
(2018-06)Frente a los nuevos escenarios que presenta la Educación actual, especialmente los relacionados a requerimientos y necesidades de los estudiantes del siglo XXI, es necesario replantear constantemente las prácticas educativas, ... -
Coherencia entre objetivos de aprendizaje del eje de comunicación oral del primer ciclo básico, estándares orientadores disciplinares para el profesor básico y actividades de aula realizadas en la asignatura de Lenguaje y Comunicación por profesores de un establecimiento particular subvencionado de la Comuna de Chiguayante
(2017-03)El propósito de esta investigación consiste en describir la coherencia existente entre los Objetivos de Aprendizaje del Eje de Comunicación Oral declarados en los programas de estudio de Primer Ciclo Básico de la asignatura ... -
Concepción de la enseñanza de las ciencias que tienen los profesores de educación básica en formación y los profesores en ejercicio de la Comuna de Concepción
(2016-06)El escenario actual de la educación científica en Chile evidencia claras falencias para proponer una educación científica acorde con las necesidades formativas de nuestros estudiantes. En este sentido, se reconoce que ... -
Condiciones presentes en el aula que permiten promover la habilidad de argumentar matemáticamente en un establecimiento de la Provincia de Concepción: un estudio de caso
(2017-10)Este seminario de investigación busca indagar acerca de las condiciones que se presentan en el aula en el momento en que los alumnos argumentan matemáticamente bajo la estructura argumentativa de Toulmin (1958). Este ... -
Cuáles son las implicancias del plan de gestión de convivencia escolar sobre la actitud hacia la inclusión escolar en la perspectiva de estudiantes y profesores a nivel de cuarto básico en una escuela pública de la comuna de Talcahuano
(2017-06)Actualmente dadas las reformas educacionales que se han presentado a lo largo del tiempo, la Convivencia Escolar en los establecimientos es considerada uno de los elementos fundamentales para la formación integral de todos ... -
Estrategias de comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos con enunciados utilizadas en el aula. Un estudio de casos
(2017-10)En este estudio se pretende desvelar las estrategias de comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en relación con el quehacer docente y lo planes y programas establecidos por el MINEDUC Para esto se ... -
Estrategias didácticas utilizadas por los profesores de lenguaje y comunicación para el desarrollo de competencias de comunicación oral en estudiantes de segundo ciclo
(2016-08)Este trabajo se centra en la descripción desde una perspectiva competencial, de estrategias didácticas que el profesor de Lenguaje y Comunicación utiliza para el desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes de ... -
La metodología PEER Instruction mediante el enfoque colaborativo utilizado como estrategia para la enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto básico del Colegio San Cristóbal de Talcahuano
(2016-09)El presente informe da a conocer el trabajo de intervención que se realizó, con la finalidad de proponer una estrategia bajo el enfoque de aprendizaje colaborativo y el enfoque de enseñanza del Peer Instruction pudiendo ... -
Participación de los padres en el aprendizaje de sus hijos en el primer ciclo de educación básica un estudio de casos
(2016-04)El propósito de la siguiente investigación es develar la influencia que poseen los padres y/o apoderados en el aprendizaje de los estudiantes provenientes de todo tipo de familias. La información fue compilada por medio ... -
Proceso de articulación implementado en establecimientos municipales de la Comuna de Hualpén, en la asignatura de lenguaje y comunicación entre los niveles de NT2 y NB1
(2017-08)El presente estudio tiene por finalidad determinar de qué forma se implementa el proceso de Articulación entre NT2 y NB1, en la asignatura de “Lenguaje y Comunicación” en escuelas municipales de la comuna de Hualpén de los ... -
La retroalimentación verbal como facilitador de la autorregulación de los aprendizajes: una mirada desde la experiencia de un grupo de docentes en un colegio particular subvencionado de la Comuna de Hualqui
(2017-03)Este documento corresponde a una tesis investigativa, y se orienta hacia la búsqueda de significados que posee un grupo de profesionales de educación básica en torno al concepto de retroalimentación y su implementación ...