Search
Now showing items 1-9 of 9
Gestión de la habilidad de argumentar en la unidad de datos y azar en el nivel de primer año de enseñanza media de dos profesores de matemática
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2016-12)
El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo evidenciar la habilidad de
argumentar que desarrollan dos docentes de matemática en el curso de primero medio en el
eje de Probabilidad y Estadística en la unidad ...
Comprensión lectora y su influencia en la resolución de problemas en la unidad de geometría en alumnos de primer año medio del Centro Educacional Evangélico de Huelpencillo
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2017)
Esta investigación se centra determinar la relevancia de la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en alumnos de un Liceo Municipal de Hualpén.
El estudio que se presenta se enmarcó en el enfoque ...
Coherencia entre lo declarado, planificado y realizado en la clase de matemática, en el eje de probabilidad y estadística, en un tercero medio, por un profesor de la comuna de Hualpén
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2016-10)
El presente documento expone una investigación la cual se centró en describir la coherencia que existe entre lo que declarado, realizado y planificado por un profesor de Matemática, en el eje de Probabilidad y Estadística, ...
El desarrollo de la habilidad argumentar en enseñanza media, en cuatro casos de la octava región: Un estudio exploratorio
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2017-03)
Esta investigación se enfoca en identificar y describir las prácticas en el aula
empleadas por profesores del subsector de matemática para promover el
desarrollo de la habilidad Argumentar. Habilidad recientemente ...
Factores intrínsecos y extrínsecos que influyen en las decisiones evaluativas de una profesora de matemática
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2017-08)
La presente investigación posee un carácter cualitativo y tiene como objetivo
caracterizar los factores intrínsecos y extrínsecos que influyen en las decisiones
evaluativas de una profesora de Matemática de un primer año ...
Implementación de un recorrido de estudio e investigación en un contenido de estadística para un segundo nivel medio en un Centro de Integración para adultos de la Región del Bio-Bio
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2017-06-20)
La puesta en marcha de la Reforma Educativa ha traído consigo un conjunto de acciones
destinadas a apoyar la tarea docente, como por ejemplo la distribución de diversos materiales
curriculares, el desarrollo de ...
Creencias y concepciones de profesores guías y futuros profesores de la carrera de Pedagogía en Educación Media en Matemática de la UCSC de la práctica IV del año académico 2015, sobre la contextualización matemática
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2016-12)
La investigación que se presenta, ha sido abordada desde un paradigma cualitativo fenomenológico, que ha permitido describir las creencias y concepciones sobre contextualización matemática de un grupo de futuros profesores ...
Organización matemática propuesta por el docente y la señalada por el texto escolar del MINEDUC para un nivel de enseñanza media en el contenido ‘ángulos y segmentos de la circunferencia’
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2017-12)
La presente investigación es de carácter cualitativo cuyo objetivo se centra en caracterizar la Organización Matemática (OM) propuesta por el docente y la señalada por el texto escolar, en el contenido “Ángulos y segmentos ...
Diseño y validación de un instrumento dirigido a describir prácticas docentes asociadas al desarrollo de una Comunidad Profesional de Aprendizaje
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2017-12-07)
La presente investigación tiene como objetivo determinar qué tan cercano está actualmente el trabajo de profesores en el Gran Concepción, con respecto al concepto de Comunidades Profesionales de Aprendizaje, teniendo como ...