• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ficha CAS-2 y Ficha de Protección Social. Estudio comparativo respecto de las opiniones de jefes(as) de hogar de la comuna de Chiguayante Region del Bio – Bio

    Thumbnail
    View/Open
    Lissette Dinamarca Acevedo.pdf (2.667Mb)
    Date
    2009-08
    Author
    Dinamarca Acevedo, Lissette
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde el año 2006 a la fecha, en nuestro país se ha implementado un nuevo instrumento de estratificación social, el cual mide el nivel socio-económico de los grupos familiares más vulnerables a nivel nacional. Esta ficha, actualmente llamada Ficha de Protección Social, es una reconstrucción de la anterior Ficha CAS-2. Frente a la introducción de este nuevo instrumento en el sistema social chileno, surge para la investigadora, la interrogante frente a las opiniones que puedan generarse en los pobladores de la comuna de Chiguayante en el presente año. En relación a lo recientemente expuesto, la investigadora desarrolló un estudio probabilístico basado en las opiniones que presentan los jefes (as) de hogar de la comuna de Chiguayante, respecto a la implementación de la nueva Ficha de Protección Social en el país en comparación con la anterior Ficha CAS-2. La investigación, se basó en un estudio descriptivo cuantitativo, dado que buscó describir los aspectos y características de las opiniones de los jefes(as) de hogar de la comuna de Chiguayante en la VIII región, respecto de los instrumentos utilizados por el Estado para distribuir los beneficios materiales y/o monetarios; y de esta forma analizó las perspectivas y creencias expuestas por los ciudadanos, respecto a las preferencias manifestadas hacia la Ficha CAS-2 y/o hacia la Ficha de Protección Social. Este análisis, se desarrolla bajo el fundamento teórico de John Elster, a través de su teoría de la Elección Racional, la cual indica a los individuos de que manera elegir y actuar, con la finalidad de lograr sus metas de la mejor manera posible, ofreciendo de alguna manera una explicación mínima de la conducta humana.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/160
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback