Show simple item record

dc.contributor.authorAguayo Vergara, Margarita
dc.contributor.authorBravo Molina, Mario
dc.contributor.authorNocetti de la Barra, Alejandra Viviana
dc.contributor.authorConcha Sarabia, Lucy
dc.contributor.authorAburto Godoy, Raquel
dc.date.accessioned2020-05-28T22:08:23Z
dc.date.available2020-05-28T22:08:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRevista Educación, volumen 43, numero 1, Enero-Junio 2019, paginas: 97-113es_CL
dc.identifier.issn0379-7082
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1682
dc.descriptionArtículo de publicación Scieloes_CL
dc.description.abstractLa adquisición de una segunda lengua constituye un aspecto fundamental en la sociedad globalizada del siglo XXI. La política pública nacional en Chile optó por promover el aprendizaje del idioma inglés. En ese contexto, el objetivo del estudio fue describir la percepción de los estudiantes acerca de la incorporación de la metodología flipped classroom en la asignatura de Inglés Comunicacional en las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil Química. Se realizó un estudio descriptivo de tipo diseño transversal con muestreo no probabilístico intencional. Se diseñó y validó un cuestionario mediante juicio de expertos en educación, el cual contempló tres dimensiones: el aprendizaje antes de la clase, aprendizaje en el aula y la valoración de la metodología. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y los resultados muestran que el estudiantado valora disponer de los videos con los contenidos, los cuales podían revisar previo a la clase presencial. Asimismo, ellos se percibieron como protagonistas de su aprendizaje y el docente como un guía y facilitador. En conclusión, la metodología diversifica los momentos para aprender, mejora el conocimiento previo y optimiza un proceso de formación centrado en el estudiante.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes_CL
dc.source.urihttps://doi.org/10.15517/REVEDU.V43I1.31529
dc.subjectLengua extranjeraes_CL
dc.subjectAprendizaje activoes_CL
dc.subjectAula invertidaes_CL
dc.subjectEducación superiores_CL
dc.titlePerspectiva estudiantil del modelo pedagógico flipped classroom o aula invertida en el aprendizaje del inglés como lengua extranjeraes_CL
dc.typeArticlees_CL
dc.identifier.doi10.15517/REVEDU.V43I1.31529


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record