Sentido numérico, memoria de trabajo y RAN: una aproximación longitudinal al desarrollo típico y atípico de niños chilenos
Date
2019-01Author
Guzmán, Bárbara
Rodríguez, Cristina
Ferreira, Roberto A.
Publisher
ElsevierDescription
Artículo de publicación SCOPUSMetadata
Show full item recordAbstract
En el presente estudio se investiga el efecto de la memoria de trabajo y la denominación automatizada rápida (RAN) en las trayectorias de crecimiento del procesamiento numérico, medido mediante Medidas Basadas en el Curriculum (CBM). Se evaluan dos grupos de niños de primer grado; un grupo en riesgo de desarrollar dificultades específicas de aprendizaje en matemáticas (MLD-en riesgo, n = 32), y otro compuesto por niños con desarrollo típico (sin-MLD, n = 32). De todas las medidas cognitivas administradas, se evidencia que la tarea de span verbal de dígitos inversos (BDS) y la subtarea de RAN-Letras contribuyen significativamente en la diferenciación del rendimiento de los grupos. RAN-Letras contribuye a la diferenciación de los grupos en el rendimiento de habilidades numéricas, mientras BDS contribuye de forma diferenciada a la ratio de crecimiento de los grupos en habilidades numéricas. Estos resultados visibilizan la relevancia de RAN y BDS para el desarrollo de habilidades de procesamiento numérico en primer grado, especialmente para niños en riesgo de MLD. Así, BDS emerge como una tarea importante a evaluar durante las primeras etapas de la instrucción matemática, debido su capacidad de predecir déficits en el desarrollo de habilidades numéricas.