• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El «despojo de los cementerios»: origen y desarrollo de la secularización de la muerte en Chile y la ciudad de Concepción (1871-1884)

    Thumbnail
    View/Open
    Elgueta (El «despojo de los cementerios»...).pdf (238.2Kb)
    Date
    2018-07
    Author
    Elgueta Reyes, Rubén
    Publisher
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
    Description
    Artículo de publicación ISI
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La muerte del coronel en retiro Manuel Zañartu Opazo en 1871, generó profundas molestias en el clero de la ciudad de Concepción tras fallecer sin los parámetros morales dispuestos por la Iglesia católica chilena de finales del siglo XIX. Pese a las prohibiciones de parte del obispo José Hipólito Salas para autorizar las exequias de Zañartu en el cementerio municipal de Concepción, los grupos liberales y la ciudadanía molesta con la actitud del obispo, irrumpió en el campo santo para proceder a los funerales. El proceso de secularización en Chile estaba desarrollando aperturas e inclusiones de las nuevas manifestaciones morales que disponían la figura del «ciudadano» como el centro de las preocupaciones del Estado, y un vector social de la incipiente «modernidad» en Chile.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1956
    Ir a texto completo en URI:
    https://doi.org/10.3989/hs.2018.043
    Collections
    • Artículos Científicos

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback