Caracterización de los estilos de vida en dueñas de casa chilenas. Análisis de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010
Date
2019-09Author
Vásquez-Gómez, Jaime A.
Matus-Castillo, Carlos
Petermann-Rocha, Fanny
Concha Cisternas, Yeny
Leiva, Ana María
Martínez-Sanguinetti, María Adela
Troncoso-Pantoja, Claudia
Garrido-Mendez, Alex
Díaz-Martínez, Ximena
Salas, Carlos
Ulloa, Natalia
Álvarez, Cristian
Ramírez-Campillo, Rodrigo
Rodríguez-Rodríguez, Fernando
Cristi Montero, Carlos
Lanuza, Fabián
Celis-Morales, Carlos
Publisher
Sociedad Médica de SantiagoDescription
Artículo de publicación ISIMetadata
Show full item recordAbstract
Fundamento: Las amas de casa representan una proporción importante de la población chilena. Sin embargo, hay poca evidencia sobre sus estilos de vida. Objetivo: Caracterizar estilos de vida y determinar el nivel de cumplimiento de las pautas de estilos de vida saludables de las amas de casa en Chile. Material y Métodos: Se incluyeron las amas de casa de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Las variables estudiadas incluyeron niveles de actividad física (AP), comportamiento sedentario, dieta, horas de sueño y tabaquismo. El cumplimiento de conductas de estilo de vida saludable se evaluó mediante regresión logística, otorgando un valor de 1 para el cumplimiento y 0 para el incumplimiento. Un estilo de vida saludable se definió como el cumplimiento de al menos cuatro comportamientos saludables.
Resultados: Las amas de casa de más de 55 años tenían un IMC y una circunferencia de cintura mayores que las de menos de 40 años. Las amas de casa también fueron más propensas a reportar un consumo moderado de alcohol y fueron más propensas a alcanzar una puntuación de estilo de vida más saludable (Odds ratio = 1,52 [intervalos de confianza del 95%: 1,09 a 2,11], p = 0,013). No se observaron tendencias de edad significativas para otros comportamientos de estilo de vida. Conclusiones: Las amas de casa tenían altos niveles de obesidad central, exceso de peso corporal y altos niveles de ingesta de sal pero bajo consumo de alcohol. Sus comportamientos de estilos de vida saludables aumentaron junto con el aumento de la edad.