Memoria oral mapuche a través de cantos tradicionales ülkantun: recordando la época de ocupación (siglos XIX y XX)
Date
2019Author
Pozo Menares, Gabriel
Canio Llanquinao, Margarita
Velásquez Arce, José
Publisher
Pontificia Universidad Católica de ChileDescription
Artículo de publicación ISIMetadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo expone hallazgos de una investigación cuyo objetivo es analizar la
memoria mapuche en tiempos de ocupación y reducción territorial (fines del siglo XIX y
principios del XX), tomando como referencia algunas tradiciones orales, destacando los
cantos ül o ülkantun, a través de los cuales se comunican recuerdos de aquel pasado. Desde el
punto de vista metodológico se realizó revisión documental de fuentes primarias (fonogramas,
archivos manuscritos y libros) y trabajo de campo etnográfico en comunidades cordilleranas.
Los contenidos compilados expresan sentimientos y sufrimientos de personas que fueron
deportadas a Buenos Aires, La Plata e Isla Martín García; el despojo territorial, las muertes
y el reasentamiento en tierras lejanas. Así se comprende –desde una perspectiva mapuche
y por medio del ül– la forma en que los Estados de Chile y Argentina generaron procesos
de genocidio y expoliación en los periodos históricos conocidos como “Ocupación de la
Araucanía” y “Campaña del Desierto”.