• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de la autoestima de mujeres sobrevivientes de violencia de pareja del grupo CRECIENDO JUNTAS de Concepción: una experiencia centrada en el arte y la auto reflexión, Centro de la Mujer Concepción.

    Thumbnail
    View/Open
    Javiera Caro Quintana -Fortalecimiento de la autoestima de mujeres sobrevivientes de ...PDF (1.631Mb)
    Date
    2020-08
    Author
    Caro Quintana, Javiera
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación presentado a la Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al Grado Académico de Licenciado en Trabajo Social
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente proyecto de sistematización, se enmarca en el proyecto FAE de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que tiene por nombre “Fortalecimiento de la autoestima de mujeres sobrevivientes de violencia de pareja del grupo CRECIENDO JUNTAS de Concepción: una experiencia centrada en el arte y la auto reflexión”, el cual, se llevó a cabo durante los meses de junio, julio y agosto del año 2019, donde participaron once mujeres egresadas de procesos de intervención grupal del Centro de la Mujer de la comuna de Concepción. Aquellas mujeres, semanalmente se reunieron en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con el objetivo de asistir a diferentes talleres sobre, estereotipos de género, autoestima, arte terapia, fotografía, entre otros, los cuales fueron impartidos por diferentes profesionales de la universidad y externos. La experiencia se lleva a cabo por medio del vínculo que se realiza entre ambas instituciones, facilitando que cada una de las mujeres participantes continúe formándose en temáticas ligadas al género. Aquella experiencia, permitió realizar la sistematización la cual, revelará información necesaria para mejorar o replicar la experiencia vivida por las participantes, ya que, esta instancia es la primera que se lleva a cabo con mujeres egresadas del Centro de la Mujer Concepción. Además, permite fortalecer los procesos de intervención que cada una de ellas ya ha vivido, generando que ellas sean capaces de motivar e incentivar a otras mujeres a salir de círculos de violencia. Se espera que la sistematización sea un aporte, puesto que transmitirá al equipo de profesionales del Centro de la Mujer Concepción la importancia de estas actividades y la vinculación con otras instituciones, asimismo dar a conocer las intenciones de trabajo que tiene el grupo de egresadas, con ellas y otras mujeres víctimas de violencia de género.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2124
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback