Importancia de la intervención en funciones ejecutivas como predictoras del desempeño lector en niños con dislexia
Date
2020-09Author
Avello Aniñir, Georgina Abigail
Bascur Vega, Camila Elizabeth
Espinoza Gutiérrez, Débora Alejandra
Olivares Avendaño, Danitza Alexandra
Reyes Vivanco, Francisca Nicole
Villarroel Jara, Daniela Elvira
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de investigación para optar al título de Profesor de Educación Diferencial mención Trastornos del AprendizajeMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo sistematizar estudios respecto a la relevancia de la intervención psicopedagógica en Funciones Ejecutivas (FE) y el beneficio que esta tiene sobre las habilidades de lectura en alumnos con Dificultades Específicas del Aprendizaje Lector, para la entrega de antecedentes que permitan a profesionales del área de la educación especial implementar la intervención psicopedagógica en FE como un nexo positivo para el desarrollo lector. Para esto se llevó a cabo una revisión sistemática de 32 artículos publicados entre los años 2015 y 2020 en la base de datos Web of Science y Scopus. Dentro de los resultados se observa: tamaño de muestra, diseño de estudio, país de procedencia, objetivo de estudio y características de intervenciones psicopedagógicas en FE. En conclusión, se da cuenta que la Flexibilidad Cognitiva, el Control Inhibitorio, y la Planificación favorecen la fluidez y comprensión lectora, siendo así, importante realizar intervenciones psicopedagógicas de tipo mixta.