• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión sistemática de relaciones intergeneracionales entre niños, niñas y personas mayores

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Acevedo - Toro.pdf (1.146Mb)
    Date
    2020-09-28
    Author
    Acevedo Urrea, Angielina
    Toro Rocha, Daniela
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación presentado a la Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al Grado Académico de Licenciado trabajo social
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las relaciones intergeneracionales es una materia reciente que ha tomado fuerza este último tiempo a causa de nuestra actual realidad como sociedad, el creciente envejecimiento de la población con el paso de los años y la reducción en el número de nacimientos ha desencadenado la inclusión de todas las personas sin importar su edad y hoy el envejecimiento activo es indispensable para nuestra sociedad. En base a lo anterior, la presente revisión sistemática tiene como objetivos: 1) indagar la valoración y la percepción que tienen ambas generaciones de las relaciones intergeneracionales en los estudios revisados, y (2) develar la representación que tienen las distintas generaciones respecto a la etapa de trayectoria que experimenta el otro basado en los estudios revisados. Los descriptores “relaciones intergeneracionales, intergenerational relationship, childrens, percepción y solidaridad intergeneracional” en las bases de datos SCOPUS, Redalyc y Scielo. Se obtuvo en total 318 artículos que contienen a modo general los elementos que se desean analizar a través de esta revisión. Mediante las experiencias obtenidas, puede dar cuenta el impacto positivo que genera el trabajo de personas mayores con niños, donde se logra mejorar de manera integral ambas generaciones y disminuyendo estigmas negativos al momento de participar de una dinámica intergeneracional. Existen desafíos tanto comunitarios como de las autoridades por integrar a personas mayores, generando instancias donde se logre transmitir su historia de vida, considerando además su derecho a participar dentro de la sociedad y a su vez disminuir el concepto de edadismo que genera discriminación en los sujetos.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2151
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback