• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad del agua del estero El Sauce, Valparaíso, Chile Central

    Thumbnail
    View/Open
    Water quality in the El Sauce estuary, Valparaiso, Central Chile.pdf (1.617Mb)
    Date
    2020
    Author
    Rivera Castro, Cecilia Andrea
    Letelier Pino, Jaime Andrés
    Acevedo Pizarro, Betzabé
    Tobar Correa, Tamara del Pilar
    Torres Lepe, Catalina Loreto
    Cataldo Figueroa, Anita María
    Rudolph Geisse, Anny
    Rivera Castro, Miguel Ángel
    Publisher
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Description
    Artículo de publicación ISI
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo tuvo por objetivo principal evaluar la calidad del agua del estero El Sauce en toda su extensión y sus afluentes. La cuenca del estero El Sauce se ubica en la localidad de Laguna Verde, Valparaíso, Chile Central. La toma de muestras se realizó en la época estival de 2013 y 2015, en 11 estaciones ubicadas a lo largo de la cuenca, cinco de ellas distribuidas desde su origen hasta su desembocadura en el mar y seis ubicadas antes del ingreso en sus afluentes. Se identificaron fuentes puntuales y no puntuales descargadas en su curso. Destaca por su volumen, en la zona de origen del estero, la descarga directa de una planta de tratamiento de aguas servidas, y en su zona media el ingreso de percolados de un relleno sanitario municipal. En tanto, su desembocadura se ve afectada por fuentes no puntuales de aguas domésticas en la localidad de Laguna Verde. Los resultados muestran que el estero es un curso de agua somero, que en gran parte de su extensión presenta calidad Clase 4 (mala) debido al contenido de materia orgánica, nutrientes, cloruros y contaminación fecal, por lo cual incumple con la normativa ambiental para cualquier uso. Se observan falta de planes de manejo y de fiscalización en la utilización de este importante recurso, cuyo uso se ha convertido en un riesgo para la comunidad. Ésta utiliza el agua del estero para el riego de una agricultura de subsistencia y recreación con contacto directo en su desembocadura.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2191
    Ir a texto completo en URI:
    http://dx.doi.org/10.20937/RICA.5346
    Collections
    • Artículos Científicos

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback